Tras la destitución del intendente de Ciudad del Este, de acuerdo con lo establecido en el procedimiento legal, el presidente de la Junta Municipal, Sebastián Martínez, asumirá interinamente el cargo hasta tanto se convoquen nuevas elecciones.

Tras la destitución de Miguel Prieto, confirman elecciones para noviembre. Foto: archivo IP
Mientras tanto, la Justicia Electoral deberá recibir la notificación oficial de la Cámara de Diputados y, a partir de allí, tendrá un plazo de 10 días hábiles para emitir la resolución que formalice el llamado a elecciones municipales.
Al respecto, Carlos María Ljubetic, director de procesos electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), explicó que en el año 2019 Mario Ferreiro renunció a su cargo de intendente tras las denuncias de corrupción.
En su reemplazo, asumió Óscar Nenecho Rodríguez, quien era presidente de la Junta Municipal. En el caso de Prieto, es diferente porque se trató de una destitución y no de una renuncia.
“Antes de ser sustituido, él debió renunciar para asegurarse, debió hacerlo tres días antes de la fecha de hoy, porque ahora ya no se puede aceptar la renuncia de un intendente”, señaló Ljubetic.
Explicó que el cronograma electoral contempla que, tras la convocatoria, se habiliten 40 días para la realización de internas partidarias, previstas para los primeros días de octubre. Posteriormente, se establecerán otros 40 días para la celebración de los comicios municipales, que se llevarían a cabo en noviembre.
“Desde el día que nos notifiquen, tenemos 90 días para hacer las elecciones. No hay otra alternativa, dentro de ese plazo se debe suceder. Creemos que desde la Cámara de Diputados nos van a notificar enseguida”, añadió.
Señaló que esos plazos son inamovibles y buscan garantizar un proceso ordenado de transición política en la capital departamental de Alto Paraná, de modo a completar el periodo de mandato interrumpido.
“El nuevo intendente va a tener aproximadamente 1 año mandato porque nosotros ya tenemos fijado el 4 de octubre del 2026 la elección de los nuevos intendentes, que van a jurar unos días después, ósea que va a estar casi un año en el mandato”, recalcó.
La Justicia Electoral también evalúa la posibilidad de solicitar una ampliación presupuestaria para financiar estos comicios, teniendo en cuenta que no solo podrían celebrarse elecciones en Ciudad del Este, sino eventualmente también en Asunción.
En cuanto al mecanismo de votación, Ljubetic confirmó que se volverá al uso de papeletas, ya que las máquinas electrónicas no estarán disponibles debido a que el proceso de licitación para su compra aún no concluyó.