Criptominería ilegal: Peña promulga ley que eleva pena por sustracción de energía

Jul 19, 2024 | País

Este viernes, el Poder Ejecutivo promulgó la ley que eleva a 10 años de cárcel la pena por sustracción de energía eléctrica por criptominería ilegal.

Este viernes, el presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7.300, que dispone la modificación del artículo 173 del Código Penal, elevando la pena por la sustracción de energía eléctrica realizada, en su mayoría por granjas ilegales de criptominería.

Criptominería ilegal: Peña promulga ley que eleva pena por sustracción de energía. Foto: ANDE

Desde el Poder Ejecutivo enfatizaron que con estas modificaciones, las personas que se dediquen a la actividad ilícita se exponen a una pena de hasta 10 años de cárcel más multa complementaria.

De igual manera, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), institución perjudicada, podrá solicitar a la Secretaría Nacional de Bienes Incautados (Senabico) la administración provisional de los bienes incautados.

Igualmente, los recursos obtenidos por su venta anticipada también pasarán al patrimonio de la empresa estatal.

Desde el Gobierno indicaron que estas medidas buscan tener un efecto disuasivo sobre las industrias que se instalan de forma ilegal. Asimismo, puntualizaron que no se busca criminalizar a la producción de criptomonedas como tal.

Hasta el momento, dos personas ya fueron condenadas por la sustracción de energía y once se encuentran imputadas.

A fines de mayo, la ANDE reportó un perjuicio mensual de G. 13.000 millones por criptominería ilegal.

Artículos Relacionados

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Un bus de larga distancia fue consumido por las llamas a la altura del km 343 de la Ruta PY08, en el distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro, mientras realizaba un viaje con varios pasajeros a bordo del ómnibus. Según los primeros reportes, el bus viajaba con...

Empresarios levantan paro del transporte público

Empresarios levantan paro del transporte público

Tras una reunión entre el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, anuncian el levantamiento del paro de colectivos previsto para el lunes 21 de julio. La medida de fuerza iba a...

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Un accidente con derivación fatal se registró en el centro de la ciudad de Ñemby, donde estuvieron involucrados una motocicleta y un ómnibus del transporte público. Según los primeros datos, la víctima es una mujer que prácticamente fue arrollada por un colectivo de...