Personas privadas de su libertad inician cursos de formación

Sep 15, 2021 | País

El Ministerio de Justicia, en alianza con el Sistema el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y Fundación La Victoria, arrancó los cursos de capacitación para formar a futuros profesionales que hoy día se encuentran recluidos en diferentes penales y centros educativos.

Personas privadas de su libertad inician cursos de formación
Personas privadas de su libertad inician cursos de formación. Foto: MJ

Desde la institución manifestaron que las personas privadas de su libertad recibirán cursos de artesanía en cuero, corte y confección, panadería y confitería, cocina y repostería, cosmetología y maquillaje, electricidad, refrigeración básica y reparación y manteamiento de computadoras.

El diseño curricular de los talleres ofrece a los alumnos una sólida formación para el ámbito laborad de salida rápida y está asociado a habilidades técnicas y desarrollo del espíritu creativo y liderazgo.

El Ministerio de Justicia informó que los cursos beneficiarán a unos 199 hombres privados de su libertad y a 126 mujeres encarceladas. Los beneficiarios son de las penitenciarías regionales de Concepción, Ciudad del Este, Misiones y Pedro Juan Caballero.

Unas 126 mujeres privadas de su libertad arrancaron los cursos de formación
Unas 126 mujeres privadas de su libertad arrancaron los cursos de formación. Foto: MJ

Los talleres se llevan a cabo bajo la supervisión de la Dirección de Bienestar y Reinserción Social. Igualmente, se imparte formación a 24 adolescentes en conflicto con la Ley Penal del Centro Educativo de Concepción desde la dirección de control del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI).

Igualmente, indicaron que, como parte del plan formativo, los distintos módulos contemplan el desarrollo de destrezas y creatividades como también orientación en derecho laboral, emprendedurismo con estudios de finanzas y mercado.

Desde el Ministerio de Justicia afirmaron que van construyendo puentes de alianzas con instituciones públicas y empresas privadas a fin de brindar segundas oportunidades a todas las personas dentro del sistema penitenciario.

Los talleres se llevan a cabo bajo la supervisión de la Dirección de Bienestar y Reinserción Social.
Los talleres se llevan a cabo bajo la supervisión de la Dirección de Bienestar y Reinserción Social. Foto. MJ

 

Artículos Relacionados

Dos muertos tras enfrentamiento armado en Capitán Bado

Dos muertos tras enfrentamiento armado en Capitán Bado

La Policía Nacional reportó un enfrentamiento armado en la zona de Capitán Bado, Departamento de Amambay, donde se registran hasta el momento al menos dos muertos. Los pobladores del barrio San Roque de la mencionada ciudad, vivieron momentos de terror cuando en el...

Adolescente muere en incendio de vivienda en Itauguá

Adolescente muere en incendio de vivienda en Itauguá

En horas de la mañana de este martes, un trágico incendio en una vivienda en la ciudad de Itauguá se cobró la vida de un adolescente de 14 años. De acuerdo a los datos, el hecho se registró alrededor de las 7:30, en el barrio Ecológico Las Colinas de la compañía Ñu...