Gobierno declara terroristas a miembros del Comando Vermelho y PCC

Oct 31, 2025 | Noticia Fija, País

A través de un decreto, el Gobierno de Santiago Peña resolvió que el Comando Vermelho y el Primer Comando de la Capital son señalados como organizaciones terroristas en nuestro país.

El Gobierno de Santiago Peña emitió anoche el decreto N° 4.857 a través del cual declara como grupos terroristas a las facciones criminales brasileñas Primer Comando de la Capital (PCC) y Comando Vermelho (CV).

Gobierno declara como “terroristas” al Comando Vermelho y el PCC. Foto: Presidencia

La medida se adoptó tras una serie de hechos violentos recientes, incluido el operativo en Río de Janeiro, que dejó más de 130 muertes vinculadas a estos grupos.

La designación de “grupo terrorista” implica condenas muchos mayores en la legislación del país y las autoridades consideran que la medida puede tener un efecto “disuasivo” en esas organizaciones, que también operan en territorio paraguayo.

De acuerdo con un comunicado de la Presidencia de la República del Paraguay, se optó por la declaración de terrorismo debido a que estos grupos cometen delitos que superan la criminalidad común, “invadiendo instituciones paraguayas y poniendo en riesgo la soberanía nacional”

El decreto fue publicado en horas de la noche del jueves, luego de la reunión que mantuvo Santiago Peña con el ministro del Interior, Enrique Riera; el secretario permanente del CODENA, Cíbar Benítez; el ministro de Defensa, Óscar González, y los jefes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

El contralmirante Cíbar Benítez anunció que el decreto presidencial establecerá penas penales agravadas para integrantes y colaboradores de estas estructuras.

Hay sobradas razones por las que ellos ya no solo inciden en la vida de las personas en particular, sino que atentan contra la soberanía, atentan contra el territorio nuestro, invaden nuestras instituciones. Son organizaciones auténticamente terroristas”, expresó Cíbar.

Por otro lado, el presidente Peña ordenó reforzar la seguridad en toda la zona fronteriza, con especial énfasis en los departamentos de Amambay, Canindeyú y Alto Paraná.

Según declaraciones del ministro Enrique Riera, el objetivo es “cuidar de la ciudadanía” mediante acciones preventivas, sin generar temor ni afectar el tránsito habitual ni la actividad comercial.

Artículos Relacionados