Hora:

Desmantelan red de tratas: víctimas eran enviadas a fábricas ilegales

Abr 14, 2025

Tras el fallecimiento de un paraguayo en Brasil, el Ministerio Público inició una investigación por supuesto hecho de trata de personas, donde realizaron allanamientos y detuvieron a una persona.

El Ministerio Público realizó una serie de allanamientos en viviendas que estaban ubicadas en barrios privados de la ciudad de Hernandarias, en el marco de una investigación por el hecho punible de trata de personas, tras el fallecimiento de un paraguayo en Brasil.

El Ministerio Público inició una investigación por supuesto hecho de trata de personas. Foto: ilustrativa

Los allanamientos se realizaron de manera simultánea y fueron encabezados los fiscales de la Unidad Especializada contra la Trata de Personas: Vivian Coronel, Alcides Giménez y Luis Escobar.

Al respecto, la fiscal Vivian Coronel explicó que la investigación se realizó tras la información de que supuestos captadores engañaban a otras personas bajo la promesa de conseguirles un trabajo digno en Brasil y otros países.

Tenemos las sospechas de que ciudadanos paraguayos estarían captando a connacionales a los efectos de trasladarlos a otros países para someterlos a ellos a un sistema de esclavitud. El rubro a los cuales ellos son prometidos es distinto”, refirió la fiscal.

Agregó que los captadores engañaban a sus víctimas que vivían en extrema pobreza con promesas de supuestas remuneraciones altas, pero luego son sometidas a un régimen de explotación.

En Alto Paraná, estos captadores buscan trabajadores en situación de extrema necesidad económica, se les hace la propuesta de ir a otros países con remuneración bastante tentadora. No descartamos que algunas de estas personas estén en conocimiento que van a otros países para trabajar en fábricas clandestinas, pero por más que sea así, no se descarta la trata de personas”, afirmó la agente del Ministerio Público.

De acuerdo a los datos proporcionados por la agente fiscal, durante el procedimiento fue detenida una persona, cuya identidad permanecerá en resguardo para el seguimiento de la investigación.

Refirió además que uno de los países en donde eran enviadas las personas es Brasil y trabajaban en el rubro de cigarrillos; incluso eran obligados a falsificar marcas paraguayas.

Artículos Relacionados