El Ministerio de Salud inauguró un moderno Centro Nacional de Imágenes en el Hospital de Calle’i, San Lorenzo, considerado el más avanzado del país.

Destacan el moderno Centro Nacional de Imágenes en el Hospital de Calle’i. Foto: MSPB
Este centro cuenta con tecnología de última generación y capacidad para realizar hasta 1.000 estudios diarios, como tomografías y resonancias magnéticas, que funciona de lunes a viernes de 06:00 a 20:00 y los sábados hasta las 17:00.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, destacó que esta iniciativa representa un cambio de paradigma en el acceso a estudios de diagnóstico por imágenes, especialmente en un contexto donde muchos ciudadanos debían recurrir al costoso sector privado.
Así también, el modelo de gestión tercerizado permite responder a una alta demanda y garantiza la continuidad del servicio incluso ante posibles fallas técnicas.
“Este es el primer Centro Nacional de Imágenes y hoy lo tenemos en San Lorenzo. Se trata de un proyecto de gran envergadura donde el objetivo más importante es garantizar que toda la ciudadanía pueda tener acceso a estos servicios de diagnóstico por imágenes de alta complejidad y calidad”, refirió Barán.
Agregó que el centro está abierto a toda la ciudadanía, sin importar si los pacientes cuentan con seguro del IPS y atenderá a personas del departamento Central y de otros puntos del país.
“Nosotros entendemos que hoy la población paraguaya no puede seguir esperando para poder acceder a estos estudios de alta complejidad y que es una necesidad a la que debemos responder”, afirmó.
Sostuvo que se está evaluando un acuerdo con el Instituto de Previsión Social para complementar la atención entre ambos sistemas, ya que la misma empresa opera en las dos instituciones.