Día Internacional contra el Cáncer Infantil: Desafíos y avances en el tratamiento

Feb 15, 2024 | País

El 15 de febrero se conmemora el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, una ocasión para concientizar a la sociedad sobre los desafíos que enfrentan los niños y sus familias al recibir un diagnóstico de cáncer en la niñez.

El 15 de febrero se conmemora el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, una ocasión para concienciar a la sociedad sobre los desafíos que enfrentan los niños y sus familias al recibir un diagnóstico de cáncer en la niñez, un momento oportuno para reflexionar sobre la necesidad de brindar acceso equitativo a diagnósticos oportunos y tratamientos integrales y de calidad para todos los niños.

IPS revela un promedio de 60 casos anuales de cáncer infantil, con leucemia como la más común. Foto: Web.

La Dra. Verónica Kim, jefa del Servicio de Oncología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), reveló que se diagnostican alrededor de 60 nuevos casos de cáncer al año en niños de 0 a 16 años, siendo la leucemia la forma más frecuente, seguida de tumores del sistema nervioso central, linfomas y otros tipos.

«En el Instituto de Previsión Social, se diagnostica un promedio de 60 casos nuevos de cáncer al año entre 0 y 16 años de edad, siendo leucemias la más frecuente seguidos de tumores de sistema nervioso central, linfomas y otros», refirió la jefa del Servicio de Oncología.

El abordaje del cáncer infantil es un proceso multidisciplinario que requiere la colaboración de diversos profesionales de la salud, como oncólogos pediátricos, cirujanos, radioterapeutas, psicólogos, trabajadores sociales, entre otros.

En el IPS, se ofrece tecnología avanzada para la detección del cáncer infantil, como la citometría de flujo y estudios de imágenes de alta precisión, así como tratamientos integrales que incluyen cirugía, quimioterapia, radioterapia, terapias dirigidas e inmunoterapia.

Además de la atención médica, es fundamental brindar apoyo emocional a los niños y sus familias a lo largo de todo el proceso, por lo que se cuenta con un equipo de psicólogos especializados.

Según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes a nivel mundial, con aproximadamente 280.000 nuevos casos al año en menores de 0 a 19 años.

En América Latina y el Caribe, se estima que al menos 29.000 niños y adolescentes menores de 19 años serán diagnosticados con cáncer anualmente, de los cuales cerca de 10.000 fallecerán a causa de esta enfermedad.

Artículos Relacionados

Este lunes, cerrarán variante de Caacupé por obras

Este lunes, cerrarán variante de Caacupé por obras

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que para este lunes 11 de agosto está previsto el cierre temporal de la variante de Caacupé, en el tramo comprendido entre los kilómetros 52 y 62 de la ruta PY02. De acuerdo a lo informado por la...

Impulsan campaña para recolectar juguetes por el Día del Niño

Impulsan campaña para recolectar juguetes por el Día del Niño

En el marco del Día del Niño, que se celebra cada 16 de agosto en nuestro país, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia reactivó la campaña "Banco de juguetes". El objetivo es recolectar juguetes nuevos o usados (en buen estado) para redistribuirlos entre los niños y...

En Brasil, hallan muerta a joven desaparecida en Amambay

En Brasil, hallan muerta a joven desaparecida en Amambay

En  Bela Vista, ciudad brasileña que limita con la localidad paraguaya de Bella Vista, Amambay, fue encontrado el cuerpo sin vida de una joven de 24 años, reportada como desaparecida el martes 5 de agosto en nuestro país. Se trata de Dahiana Ferreira Bobadilla, cuyos...