Día Mundial del Riñón: 2.539 paraguayos requieren diálisis regular

Mar 7, 2025 | País

Recordando el Día Mundial del Riñón, señalan que actualmente en Paraguay, 2,539 personas requieren diálisis. Los profesionales instan a las personas a seguir con controles para una detección temprana y la prevención de la enfermedad.

El segundo jueves de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón (13 de marzo), una iniciativa global impulsada por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales.

Para la recordación de este año, el lema es «¿Están bien tus riñones? Detecta temprano, protege la salud renal», donde destacan la importancia de la prevención y la detección temprana de la enfermedad renal crónica (ERC).

Actualmente, 2.539 paraguayos requieren en diálisis regular. Foto: gentileza.

La ERC afecta a 850 millones de personas en el mundo y se proyecta que para 2040 será la quinta causa principal de años de vida perdidos.

Actualmente, en Paraguay, 2,539 personas requieren diálisis, atendidas principalmente en el Instituto Nacional de Nefrología (1,921), el IPS (608) y las Fuerzas Armadas (10).

La enfermedad afecta a todas las edades, con el 37% de los pacientes entre 51 y 64 años, por lo que los profesionales instan a las personas a prevenir la enfermedad y, por sobre todo, seguir con los controles rutinarios para una detección temprana.

Señalan que los principales factores de riesgo incluyen diabetes, hipertensión, obesidad y antecedentes familiares, y la prevención incluye la realización de pruebas accesibles como medición de presión arterial, análisis de orina y creatinina sérica.

Refirieron que lo más preocupante es que estas enfermedades suelen desarrollarse de manera sigilosa, sin manifestar síntomas evidentes hasta encontrarse en estados avanzados.

Formas de prevención

La actividad física es fundamental para la salud renal. El ejercicio regular ayuda a mantener un peso corporal ideal, reduce la presión arterial y disminuye el riesgo.

Una alimentación equilibrada es crucial para mantener un peso saludable y prevenir condiciones asociadas a la enfermedad.

La diabetes mal controlada puede causar daño renal en el 50% de los casos. Por ello, es crucial realizar controles regulares de glucemia.

La hipertensión arterial es otro factor de riesgo significativo, y muchas personas la padecen sin saberlo.

La ingesta correcta de líquidos varía según factores como el ejercicio, clima, condiciones de salud, embarazo y lactancia. Se recomienda consumir aproximadamente 2 litros de agua al día.

El tabaquismo reduce el flujo sanguíneo hacia los riñones, comprometiendo su funcionamiento normal.

Es fundamental realizarse controles de la función renal si presentas uno o más factores de riesgo.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

En la ciudad de Fernando de la Mora, unos padres vivieron momentos de desesperación luego de que su pequeña hija de 2 años, con problemas respiratorios, comenzó a presentar síntomas de asfixia. Rápidamente, abordaron su automóvil y se digirieron hasta el cuartel de...

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

La Dirección Nacional de Migraciones anunció que alista un operativo especial en el marco del World Rally Championship, (WRC) Paraguay 2025, que tendrá lugar en el departamento de Itapúa del 28 al 31 de agosto próximo. Este evento de talla mundial, que por primera vez...

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Con la presencia de varias autoridades se realizó el acto de inauguración de la plaza Antonio Dos Santos (ex Parque Centenario) de la ciudad de Pilar, que fue financiado por la Itaipú. La inauguración contó con la presencia del vicepresidente de la República, Pedro...