Director de Ingresos Tributarios afirmó que no existe ninguna sobrefacturación de pupitres

Abr 1, 2025 | País

El director de Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) afirmó que no existe ninguna sobrefacturación en cuanto a la adquisición de los pupitres por parte de Itaipú.

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) ha desmentido la publicación realizada por un medio local que afirmaba que la entidad binacional Itaipú había pagado USD 97 por cada mobiliario escolar a la empresa paraguaya Kamamya S.A.

Al respecto, el director de la DNIT, Óscar Orué, mencionó que el costo real de cada pupitre fue de USD 53,14 y explicó que se desglosa de la siguiente manera: USD 30 por el set completo de pupitres (mesa y silla), USD 10,32 por el servicio de flete, USD 0,30 por el seguro y USD 12,52 por el tributo correspondiente.

Dirección de Ingresos Tributarios desmiente sobrefacturación de pupitres. Foto: gentileza

Esos datos no son oficiales, justamente yo le pedí a mi equipo que prepare un reporte y los números son diferentes a los que nosotros tenemos, a nosotros no sale en total USD 53 la unidad con el pago del impuesto y todo”, afirmó Orué.

Agregó que no existe ninguna sobrefacturación en cuanto a la adquisición de los pupitres, alegando que tanto los pagos por fletes y demás no están incluidos en los registros aduaneros.

El costo incluye muchas cosas más: logística, pago de los funcionarios que entregan los pupitres, esos generan un sobrecosto. Esa precisión es importante porque todos estos no están incluidos en los registros aduaneros”, refirió.

Las aclaraciones de la DNIT surgen tras las publicaciones en contra del gobierno y la hidroeléctrica Itaipú, particularmente relacionada con la adquisición de 330.000 muebles escolares.

Especialmente luego de la anulación de la licitación de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) para la compra de 10.500 muebles escolares chinos.

La anulación fue consecuencia de errores en los presupuestos de las empresas cotizantes, lo que dio lugar a cuestionamientos sobre la transparencia del proceso y alimentó la especulación en torno a posibles irregularidades.

Con esta aclaratoria, la denuncia sobre la supuesta sobrefacturación de la compra de los muebles escolares se ha convertido en una herramienta política utilizada para desacreditar a Itaipú.

Artículos Relacionados

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

En la ciudad de Fernando de la Mora, unos padres vivieron momentos de desesperación luego de que su pequeña hija de 2 años, con problemas respiratorios, comenzó a presentar síntomas de asfixia. Rápidamente, abordaron su automóvil y se digirieron hasta el cuartel de...

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

La Dirección Nacional de Migraciones anunció que alista un operativo especial en el marco del World Rally Championship, (WRC) Paraguay 2025, que tendrá lugar en el departamento de Itapúa del 28 al 31 de agosto próximo. Este evento de talla mundial, que por primera vez...

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Con la presencia de varias autoridades se realizó el acto de inauguración de la plaza Antonio Dos Santos (ex Parque Centenario) de la ciudad de Pilar, que fue financiado por la Itaipú. La inauguración contó con la presencia del vicepresidente de la República, Pedro...