Dra. Nancy Garay: “Milán siempre manifestó su esperanza de conseguir un donante”

Nov 7, 2024 | País

Al confirmarse el fallecimiento del pequeño Milán, la jefa de Cardiología brindó una conferencia de prensa. Según la Dra. Garay, el pequeño sufrió choque refractario, lo que provocó su muerte y señaló que Milán les dejó varias enseñanzas.

Tras el fallecimiento del pequeño Milán López, desde el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, brindaron una conferencia de prensa para brindar detalles de la cirugía del niño.

La jefa de Cardiología del Hospital pediátrico, la Dra. Nancy Garay, informó que el pequeño Milán presentó un choque refractario, lo que provocó su muerte.

El paciente presentó un choque refractario, lo que significa que no respondió a ningún tipo de tratamiento ofrecido en las últimas horas, determinándose su fallecimiento a las 17:15”, refirió Garay.

Según la jefa de Cardiología, Milán fue uno de los pacientes más complicados que tuvieron que trasplantar debido a la cantidad de tiempo que se encontraba conectado al aparato.

Milán siempre manifestó su esperanza de conseguir un donante. Foto: Web.

De todos los pacientes que tuvimos, este era el más grave que tuvimos porque hace más de un año él estaba conectado a un aparato, sobre todo cuando el paciente está muy enfermo y ligado a un aparato extraño a su cuerpo”, señaló la Dra.

Garay explicó que todo el personal de blanco involucrado en la cirugía estaba consciente de lo grave que era la situación y también la postcirugía, a lo que el niño ya no resistió.

Al aparecer el donante, nosotros sabíamos que era una cirugía complicada y las horas críticas también, a lo que él no resistió. Como dije, nosotros hemos hecho todo lo que pudimos hacer, infelizmente no obtuvimos la respuesta que deseábamos”, alegó la Dra.

La Dra. también manifestó que Milán se había convertido en la familia de cada personal del hospital, aseguró que gracias a su simpatía se ganó el cariño de michas personas que hoy lamentan su fallecimiento.

Aunque tengamos muchos años trabajando con varios pacientes, cada paciente ocupa en nuestro corazón un espacio muy importante, y en los últimos tiempos nosotros pasamos a ser la familia de él y él en nuestra familia, todos estábamos abocados en su recuperación”, recalcó la Dra.

Por último, Garay sostuvo que Milán les deja varias enseñanzas, pero por sobre todo la fortaleza con el que afrontó la situación y la ganas de seguir viviendo que demostró.

“Como aprendizaje nos puede dejar la fortaleza de un niño que luchó hasta el final, hasta que perdió la capacidad de hablar porque siempre manifestó sus ganas de vivir y su esperanza de conseguir un donante”, alegó la Dra.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

En la ciudad de Fernando de la Mora, unos padres vivieron momentos de desesperación luego de que su pequeña hija de 2 años, con problemas respiratorios, comenzó a presentar síntomas de asfixia. Rápidamente, abordaron su automóvil y se digirieron hasta el cuartel de...

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

La Dirección Nacional de Migraciones anunció que alista un operativo especial en el marco del World Rally Championship, (WRC) Paraguay 2025, que tendrá lugar en el departamento de Itapúa del 28 al 31 de agosto próximo. Este evento de talla mundial, que por primera vez...

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Con la presencia de varias autoridades se realizó el acto de inauguración de la plaza Antonio Dos Santos (ex Parque Centenario) de la ciudad de Pilar, que fue financiado por la Itaipú. La inauguración contó con la presencia del vicepresidente de la República, Pedro...