Hora:

Estados Unidos donará un millón de vacunas a Paraguay

Jun 28, 2021

La viceministra de Asuntos Políticos de EE.UU., Victoria Nuland, tras su arribo a Paraguay, se reunió con el presidente Mario Abdo Benítez y posteriormente con el canciller nacional, Euclides Acevedo y otras autoridades locales.

Victoria Neuland, viceministra de Asuntos Políticos de Estados Unidos
Victoria Neuland, viceministra de Asuntos Políticos de Estados Unidos. Foto: captura de video

Al término de la reunión, la autoridad del Gobierno de Joe Biden anunció que Estados Unidos donará al país 1.000.000 de dosis de la vacuna anticovid Pfizer. 

“Esta mañana discutimos con el presidente Mario Abdo Benítez el costo tan alto que significó el coronavirus para el pueblo paraguayo. En ese contexto, estoy muy contenta de anunciar en representación del presidente Biden la donación de 1 millón de vacunas Pfizer al Paraguay”, expresó Nuland.

En cuanto a la entrega del lote, la viceministra estadounidense indicó que “trabajaremos con el mecanismo Covax para la entrega de vacunas pendientes. Estamos finalizando el tema del transporte, y espero que lleguen en pocas semanas”.

“Lo importante es que el Gobierno de Paraguay hizo contratos con el mecanismo Covax y nosotros vamos a ayudar a acelerar la entrega de esas vacunas de las cuales ustedes tienen derecho”, enfatizó Nuland.

Asimismo, agregó que “estoy muy orgullosa de anunciar un nuevo préstamo de 125 millones de dólares como cooperación financiera para el apoyo de pymes en el Paraguay, especialmente aquellas lideradas por mujeres”.

“Nuestra relación económica es fuerte: 1,4 mil millones de dólares al año, somos el inversor externo número uno”, agregó. 

Por su parte, el canciller nacional agradeció al Gobierno de Joe Biden. “En nombre del gobierno y del pueblo paraguayo, agradecemos este gesto solidario y de compromiso”.

 

Ministerio de Salud afirma que ya trabaja en los detalles logísticos

“Estarían arribando en una sola tanda. Venimos trabajando en todo lo que implica la llegada. Terminé de firmar hoy el acuerdo bilateral. Estimativamente, llegarían en la primera quincena de julio”, afirmó Julio Borba, ministro de Salud.

Asimismo, manifestó que Paraguay tiene la capacidad de almacenamiento de este lote. “El vacunatorio de Aratiri será utilizado, esa es la idea. Vamos a apurar el plan de inmunización”, expresó.

Artículos Relacionados

Conductora ebria derribó parte de una vivienda en Capiatá

Conductora ebria derribó parte de una vivienda en Capiatá

En horas de la noche del martes, una mujer perdió el control de su vehículo e impactó violentamente contra una vivienda en el barrio Ybyraró de la ciudad de Capiatá, ocasionando grandes daños materiales. De acuerdo a los datos, el hecho se registró alrededor de las...