Hora:

Recomendaciones para disminuir efectos oculares por incendios forestales

Feb 17, 2022

Los incendios producen gran contaminación del aire y respirar el humo puede ocasionar tos, dificultad para respirar, irritación en los ojos y garganta. Además rinorrea, bronco-obstrucción, dolor de pecho, cefalea, crisis de asma, cansancio y decaimiento.

Recomendaciones para disminuir efectos oculares por incendios forestales
Recomendaciones para disminuir efectos oculares por incendios forestales

Según profesionales, el humo generado por la combustión contiene partículas nocivas que irritan los ojos, además de afectar las vías respiratorias. Los incendios forestales forman parte de las causas más comunes.

Cuando el humo entra a los ojos, la persona puede sufrir sequedad, ardor, picazón, enrojecimiento, ojos rojos, conjuntivitis, queratitis (inflamación de las córneas) y hasta quemaduras.

Es por ello que el Programa de Salud Ocular, del Ministerio de Salud, emitió una serie de recomendaciones para disminuir los efectos oculares que son:

– Usar lentes de sol si se está directamente implicado en la extinción del incendio, o colaborando para evitar que se reavive.

Utilizar lágrimas artificiales que ayudan a lubricar los ojos y a expulsar solo con el parpadeo cualquier cuerpo extraño que haya penetrado en el ojo (ceniza, arenilla). 

 Evitar el uso de lentes de contacto para prevenir lesiones oculares durante su extracción.

 En lo posible, permanecer dentro de la vivienda, sobre todo si ya se tiene algún problema ocular, como conjuntivitis alérgica.

 No frotarse los ojos porque puede empeorar el problema

Colocar compresas frías sobre los ojos. Esto ayudará a mantenerlos hidratados, aliviará el ojo rojo, la picazón y una posible quemadura.

Por último, es importante acudir a la consulta oftalmológica si estuvo expuesto a este tipo de situaciones, sobre todo si se presenta ardor en los ojos, dolor o picazón de manera persistente.

Artículos Relacionados

Anuncian aumento gradual de la temperatura

Anuncian aumento gradual de la temperatura

La especialista Aracely Fernández de la Dirección de Meteorología informó que la mañana de este domingo, se presenta fresca con vientos leves del sur y temperaturas mínimas entre 13 y 18 °C. En la tarde, el ambiente se tornaría cálido a caluroso y las temperaturas...

Horario de verano entra a regir desde este domingo

Horario de verano entra a regir desde este domingo

A partir de este domingo 1 de octubre, se modifica la hora oficial de Paraguay; deberán adelantarse en 60 minutos todos los relojes del país, adoptando la zona horaria UTC-3 para el horario de verano. De acuerdo a las características de esta época del año, con la...