Hora:

El bullying no es solo un “juego de niños”, es una forma de violencia, afirman

May 5, 2025

La psicóloga del IPS Ingavi, Lic. Liz Aguiar, instó a las personas a reflexionar sobre el impacto del bullying y las consecuencias que puede ocasionar en la vida de quienes lo sufren.

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) instan a las personas a reflexionar sobre el bullying que afecta a millones de niños y adolescentes en todo el mundo y que se ha generado un aumento en los últimos años.

El bullying no es solo un “juego de niños”, es una forma de violencia, afirman. Foto: ilustrativa

El bullying o acoso escolar es el hostigamiento y persecución física y/o psicológica que un estudiante ejerce sobre otro de forma negativa, continua e intencionada.

Al respecto, Lic. Liz Aguiar, psicóloga del IPS Ingavi, refiere que el bullying no es solo un “juego de niños” como muchas personas adultas lo han querido instalar, sino una forma de violencia.

Agregó que esas prácticas pueden dejar cicatrices profundas en la autoestima, la salud mental y el desarrollo emocional de los niños y adolescentes que atraviesan esa violencia diariamente.

Señales de que una persona sufre bullying

La tristeza, irritabilidad o aislamiento de los hijos, son las primeras señales de que pueden estar sufriendo de un acoso escolar, por lo que instan a los familiares a buscar la comunicación efectiva.

Otras de las alertas es que los niños suelen llegar a sus casas sin sus pertenencias o con las ropas rotas, señales de que fue agredido por otro compañero de la institución.

Ante la negativa del niño de asistir a la escuela, sus padres deben alertarse porque esa es una de las señales más comunes en los alumnos que sufren de bullying.

En otras oportunidades, los propios padres no quieren realizar la denuncia, porque los directivos de las instituciones no suelen tomar mucho protagonismo en el hecho, debido a que lastimosamente se han normalizado esas prácticas.

También explicó cuáles son las formas más comunes de bullying puede ser físico (golpes), verbal (insultos, burlas), social (exclusión, rumores) o virtual (ciberacoso).

La profesional reflexiona sobre este flagelo que causa un daño significativo en el desarrollo emocional, psicológico y social de los estudiantes, que la mayoría de los casos son obligados a vivir con ello por miedo a hablar.

Artículos Relacionados

Detienen a dos trabajadoras sexuales por el asesinato de un hombre

Detienen a dos trabajadoras sexuales por el asesinato de un hombre

En el barrio Cerro Corá de la ciudad de Itá, fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre de 65 años, quien habría sido asesinado por dos mujeres trabajadoras del sexo. Según la denuncia, el hecho se registró entre las 07:00 y 12:00 del domingo, cuando el señor...