En los últimos días, se han registrado nuevamente grandes proporciones de incendios forestales en casi todos los puntos del país.
La falta de lluvia, la alta humedad en el ambiente y la inconsciencia de las personas colaboran de sobremanera para que el fuego se propague en gran magnitud.

Bomberos reportan una situación crítica a causa de los incendios forestales. Foto: CBVP.
Al respecto, el comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Eduardo Méndez, explicó que ellos reportan un promedio de entre 40 incendios por día. Sostuvo que son muy pocos los que no requieren el servicio de los bomberos.
“Por la gravedad y lo atípico de la situación, podemos decir que al día tenemos un promedio de entre 36 a 40 incendios forestales a nivel país; hay muy pocos a los cuales no asistamos porque son pequeños y se logran controlar rápido por los pobladores, pero son muy pocos, la verdad”, refirió Méndez.
Sostuvo que la situación es muy preocupante, debido a que los números señalan que podríamos estar en escenarios similares a los del 2021.
“Estamos cerca o igual que la temporada grande de incendios que tuvimos entre 2019, 2020 y 2021″, puntualizó el comandante.
Mencionó que no se cuenta con un panorama muy alentador por las proyecciones que han proveído los de meteorología, por lo que instan a la población a no quemar más.
“En enero comenzamos con mucha sequía y, según las proyecciones que tenemos de acuerdo a meteorología, es que el fenómeno la niña entraría más o menos por marzo y abril. Realmente si seguimos así el panorama no es muy alentador”, mencionó el comandante.
Según el Instituto Forestal Nacional (Infona), durante este mes de enero se han registrado un total 65.800 hectáreas afectadas a nivel país.