Hora:

La epidemia del dengue sigue avanzando. ¡Eliminá los criaderos de mosquitos!

Feb 12, 2020

Hasta la semana pasada, la cartera sanitaria ha confirmado la muerte de 6 personas por dengue y 50 fallecimientos en estudio. Cerca de 1.800 casos confirmados de la enfermedad y 57.712 sospechosos. 

Eliminá todos los objetos que puedan almacenar agua. Foto: @SenepaParaguay
Eliminá todos los objetos que puedan almacenar agua. Foto: @SenepaParaguay

Según los datos, semana tras semana, las notificaciones por cuadros febriles y sospecha de dengue van en acelerado aumento y advierten que la situación podría empeorar, de no tomar   todas las medidas necesarias.

Autoridades resaltan la necesidad de eliminar todos los recipientes o lugares que puedan juntar agua, ya que se convierten en potenciales criaderos de mosquitos.

Recorré tu casa diariamente 10 minutos al día, para identificar los posibles criaderos de mosquitos y eliminalos. Foto: @SenepaParaguay
Recorré tu casa diariamente 10 minutos al día, para identificar los posibles criaderos de mosquitos y eliminalos. Foto: @SenepaParaguay

¿Cómo podemos identificar un potencial criadero de mosquito?

Desde el Ministerio de Salud sostienen que 10 minutos diarios de recorrido por nuestras casas y patios son suficientes para protegernos del Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Dentro de nuestras viviendas, algunos de los objetos más comunes que pueden convertirse en un criadero de las larvas, son los floreros, portamacetas, jarrones, botellas, desagüe de heladeras, inodoros que no se utilizan y tapitas.

Durante los recorridos de los funcionarios de Senepa, refieren que numerosos objetos inservibles son hallados en los patios de las viviendas a la intemperie, como cubiertas, baterías viejas, carrocerías y piezas de automotores. También latas, botellas, frascos, juguetes viejos, baldes, materiales de construcción, entre otros.

Las botellas deben estar tapadas o depositadas boca abajo. Foto: @msaludpy
Las botellas deben estar tapadas o depositadas boca abajo. Foto: @msaludpy

Las canaletas de desagüe, plantas acuáticas, vidrios en la pared y ladrillos huecos también pueden almacenar agua, por lo que las larvas podrían crecer en ellos también.

Todos los objetos que puedan ser eliminados, deben depositarse en bolsas de basura. En el caso de las canaletas, recomiendan una limpieza periódica para que no acumulen hojas, que a su vez puedan provocar el estancamiento de agua. Los tanques de agua potable deben estar tapados y en cuanto a las piscinas, las mismas deben tener un cuidado especial con químicos.

En el caso de las botellas, se aconseja ponerlas boca para abajo, reemplazar el agua de los floreros por tierra húmeda, evitar el uso de portamacetas y cambiar todos los días el agua del bebedero de los animales.

Desechá todos los objetos inutilizables. Foto: @msaludpy
Desechá todos los objetos inutilizables. Foto: @msaludpy

Artículos Relacionados

Sophia: la robot humanoide es de Olimpia y habla guaraní

Sophia: la robot humanoide es de Olimpia y habla guaraní

La robot humanoide más sofisticada del mundo, Sophia, creada por Hanson Robotics en Hong Kong, visitó nuestro país estos días donde sorprendió a todos con su capacidad de interacción. Desde su activación en el 2016, Sophia ha demostrado la innovación de la...

El exfutbolista Manzur guardará prisión preventiva en Emboscada

El exfutbolista Manzur guardará prisión preventiva en Emboscada

Días atrás, agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al exfutbolista de la Albirroja y Olimpia, Julio Manzur, en la compañía Ykua Duré de la ciudad de Luque. El expelotero fue sorprendido junto con otras dos personas con 6 paquetes de...