Embarazo adolescente, grave problemática social

Sep 26, 2022 | País

Cada 26 de septiembre se recuerda el Día Mundial de la Prevención del Embarazo No Intencional en Adolescentes con el cual se busca llamar a la acción y hablar de las consecuencias que representan las gestaciones en menores.

Hoy 26 de septiembre se recuerda mundialmente el Día de la Prevención del Embarazo No Intencional en Adolescentes cuyo objetivo es llamar a la acción y abordar las consecuencias que representan los embarazos en menores de edad.

Embarazo adolescente, grave problemática social. Foto: Gentileza

De acuerdo a los datos, el embarazo adolescente continúa siendo una problemática social y de salud pública que impacta no solo en los adolescentes, sino también en sus familias y su entorno.

Según las cifras oficiales, en el 2021 se registraron 13.166 nacimientos de madres adolescentes, entre 10 a 19 años. De esos nacimientos, 472 correspondían a niñas de 10 a 14 años y 12.694 nacimientos en adolescentes de 15 a 19 años.

Al respecto, la Dra. Carolina Ruiz, jefa del Dpto. de Salud Integral del Adolescente (Dirsina), dependiente del Ministerio de Salud, explicó que la cartera actualmente cuenta con 106 espacios de atención a nivel país.

“Queremos llegar a adolescentes mujeres y varones justamente antes de los embarazos no intencionales, ofreciendo información y orientación, siempre haciendo hincapié en el retraso del inicio de las relaciones sexuales y hablar sobre su proyecto de vida”, expresó.

Indicó además que “recientemente se realizó la evaluación del Plan Nacional de Salud Adolescente 2016-2021 y se pudo observar que en 5 años se redujo en un 2% el embarazo adolescente, en la franja etaria que comprende de 10 a 19 años”.

En otra línea, se refirió a los espacios Ñangareko, con los cuales se busca el acceso para los adolescentes a un lugar diferenciado, amigable, sin necesidad de hacer filas y, sobre todo, que pueda ser atendido y satisfecho en su necesidad en el momento de llegar a la consulta.

Asimismo, señaló que las consultas son gratuitas y pueden ir acompañados o no por una persona adulta.

Los servicios ofrecidos en los Espacios Adolescentes Ñangareko son de atención integral y diferenciada, están disponibles los servicios de ginecología, obstetricia pediatría, atención prenatal, nutrición, consejería, odontología, entre otros.

Por su parte, la Lic. Luz Torres, profesional experta en el área de adolescencia, señaló que  “hoy día hablamos del embarazo no intencional para referirnos a los embarazo no planificados y para significar que la no intencionalidad también puede afectar lo que es la crianza”.

“Es decir, al hablar de una crianza positiva y respetuosa hacia los niños, eso inicia ya desde la planificación del querer o no tener hijos y eso se complica cuando se trata de personas adolescentes”, complementó.

Finalmente señaló que con esta fecha se quiere sensibilizar a todos los profesionales de la salud y a la población respecto a esta problemática. “Hoy se apunta a una atención integral que incluye no sólo el abordaje a la embarazada, también a su entorno familiar y social”, dijo.

Artículos Relacionados

Concepción: mujer de 47 años falleció por hipotermia

Concepción: mujer de 47 años falleció por hipotermia

Una mujer de la comunidad indígena falleció por hipotermia en el predio de un patio baldío a la altura del kilómetro 481 de la Ruta PY08, en la ciudad de Azotey, departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Elisea Torres Benítez, de aproximadamente 47...

Beba abandonada en un pastizal necesita leche y pañales

Beba abandonada en un pastizal necesita leche y pañales

Una beba que llevaba apenas horas de nacida fue abandonada en un pastizal en la localidad de San Roque González de Santa Cruz, departamento de Paraguarí, donde fue encontrada por una transeúnte que cruzaba por el lugar. Según el reporte policial, una odontóloga fue...