El periodista Jorge Torres dio a conocer anoche la trilogía del asfalto de oro, que involucra al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el exministro Arnoldo Wiens y el empresario Luis Alberto Pettengill.

Empresa declarada por Abdo es la mayor favorecida en el MOPC. Foto: Captura de video
Durante el programa La Caja Negra se reveló cómo la ampliación de caminos asfaltados benefició a la firma declarada por el mandatario y el negocio montado detrás de los kilómetros de asfalto.
En total, cinco son las empresas contratistas mimadas que lideran los millonarios contratos durante la gestión de Abdo Benítez.
Aldia SA, distribuidora de asfalto declarada por Abdo, ostenta el cuasi monopolio del rubro de acuerdo a los datos obtenidos por LCN.
En el 2016, esta firma tenía apenas el 40% del mercado e importaba menos de 30 mil toneladas. Sin embargo, en el 2021, la empresa del presidente manejó el 60% del mercado asfáltico e importó alrededor de 80 mil toneladas, una cifra que deja a todos con la boca abierta.
De acuerdo al testimonio de los competidores del rubro, desde que Abdo llegó a la Presidencia comenzó el “boom” de obras públicas, pues su empresa comenzó a registrar un crecimiento exponencial, aplastando a los demás competidores.
Según reveló LCN, el modus operandi implementado en el MOPC para ganar licitaciones, durante la era de Arnoldo Wiens, consistió en aplicar la regla de “ser cliente de la empresa de asfalto de Abdo”.
La trilogía del asfalto de Oro: Marito, Wiens y Pettengil.
▪️Modus Operandi en MOPC: Para ganar licitaciones y cobrar, el requisito es ser cliente de Marito.
▪️La ampliación de caminos asfaltos benefició a la firma declarada por el presidente Abdo.#LCNPy📺 pic.twitter.com/JDW2HymN0X
— La Caja Negra (@CajaNegraPy) December 14, 2022
La investigación detalla que la firma Aldia S.A. ofrece el asfalto más caro del mercado, incluso llegando a 80 dólares más por tonelada, sin embargo es la proveedora favorita contratada por las empresas vialeras que más contratos tienen con el MOPC.
Abdo utiliza como bandera política los kilómetros de asfalto durante su Gobierno y se jacta a la vez de no tener ningún contrato con el Estado; sin embargo, evita mencionar que su empresa proveedora creció en un 450%, según datos de Aduanas.
A continuación, las cinco empresas que se llevan la mayor porcion de la torta en la actualidad, con millonarias adjudicaciones en el MOPC:
– Constructora Ocho A, de Luis Alberto Pettengill.
– Construpar SA, representada por Carlos Benítez, Cinthia Benítez, Guillermo Mas Metz y Sergio Rubén Samudio.
– CIV SA, de Isacio Vallejos.
– CDD Construcciones SA, que es la contratista de César Delgado.
– EDB Construcciones, del empresario Enrique Díaz Benza, exsuegro de Mario Abdo Benítez.
La trilogía del asfalto de Oro: Marito, Wiens y Pettengil.
▪️Gobierno utiliza como bandera política los kilómetros de asfalto, detrás hay un impresionante negocio.
▪️Las empresas contratistas mimadas que lideran los millonarios contratos de la era de Marito.#LCNPy📺 pic.twitter.com/bodpKz2s7F
— La Caja Negra (@CajaNegraPy) December 14, 2022
De esta manera, se resalta que Abdo utiliza como bandera política los kilómetros de asfalto durante su Gobierno y se jacta a la vez de no tener ningún contrato con el Estado; sin embargo, evita mencionar que su empresa proveedora creció en un 450%, según datos de Aduanas.
A continuación, las cinco empresas que se llevan la mayor Proción de la torta en la actualidad, con millonarias adjudicaciones en el MOPC:
- Constructora Ocho A, de Luis Alberto Pettengill
- Construpar SA, representada por Carlos Benítez, Cinthia Benítez, Guillermo Mas Metz y Sergio Rubén Samudio
- CIV SA, de Isacio Vallejos
- CDD Construcciones SA, que es la contratista de César Delgado
- EDB Construcciones, del empresario Enrique Díaz Benza, exsuegro de Mario Abdo Benítez.
Modus Operandi en el MOPC
LCN reveló que la condición no escrita para ganar las licitaciones sería comprar el producto de Aldia; en caso contrario, no se logran los contratos con el Estado paraguayo.
Según información facilitada por los competidores del rubro, casi en simultáneo se firma el contrato de la licitación pública y el contrato privado con la empresa del mandatario.
Inclusive, muchos distribuidores llegaron a ofrecer a las constructoras cotizaciones con 80 dólares por debajo del precio de Aldia, pero aun así no lograron colocar sus productos.
La trilogía del asfalto de Oro: Marito, Wiens y Pettengil.
💬»Te puedo decir que conozco desde hace mucho tiiempo como se viene manejando el MOPC, siempre fui un critico de esa cartera de Estado».
👉Arq. Gustavo Massi – Ex Director de Infraestructura del IPS.#LCNPy📺 pic.twitter.com/xdhpmocc36
— La Caja Negra (@CajaNegraPy) December 14, 2022
Otro dato no menor que dio a conocer el programa, conducido por Torres, es que hoy tienen preferencia de cobros los clientes de Aldia, atendiendo que solo estas vialeras están recibiendo desembolsos en el MOPC por la deuda que asciende a casi 400 millones de dólares.
Por si esto no fuera poco, se suma que el hermano del gerente de Aldia es nada más y nada menos que el jefe de suministros del MOPC, Édgar Darío Morán Brizuela, quien habría ingresado de la mano de Wiens.
De esta manera, el rubro de negocios declarado por Abdo cierra su círculo perfecto con la venta de asfalto a contratistas de rutas.
La trilogía del asfalto de Oro: Marito, Wiens y Pettengil.
💬»Me llama poderosamente la atención un organismo que es que tiene dar via libre. Si no tenes recursos, como es que le das código de contratación».
👉Arq. Gustavo Massi – Ex Director de Infraestructura del IPS.#LCNPy pic.twitter.com/mDhEPovo0J
— La Caja Negra (@CajaNegraPy) December 14, 2022