Hora:

Empresas se posicionan en el exterior: 1.600 marcas paraguayas en todo el mundo

Mar 7, 2025

Nuestro país se posiciona en el mercado internacional gracias a la industrialización de la producción local para generar valor agregado. Actualmente, 1600 marcas paraguayas están posicionadas en las góndolas de todo el mundo.

Paraguay ha experimentado un cambio significativo en su modelo de exportación en los últimos 20 años, innovando la producción local que posiciona a nuestro país en el mundo.

Paso de enviar solo productos primarios y energía eléctrica a proveer bienes especializados a unos 140 destinos, que fortalecen la exportación y el ingreso para nuestro país.

Paraguay se posiciona en el mercado internacional gracias a la industrialización de la producción local. Foto: IP.

Esto fue posible gracias a la necesidad de industrializar la producción local para generar valor agregado que produjo la creación de nuevas políticas públicas.

España, Brasil, Argentina, China y Estados Unidos son algunos de los destinos de la producción paraguaya, que se posiciona como un país importante para los mercados locales de esos países.

Actualmente, 1600 marcas paraguayas están posicionadas en las góndolas de todo el mundo, que proponen una mayor industrialización en la producción local.

Según el empresario, Jimmy Kim, se encuentran trabajando en nuevas estrategias para poder industrializar los productos nacionales y aumentar la cantidad de exportación. 

Nosotros estábamos exportando solamente materia prima y al exportar la materia prima pasa que todo lo que se genera está allá en el país exportador, lo que a nosotros nos salía mucho más caro. Por eso estamos trabajando para poder industrializar muchos productos que antes solo había en forma de materia prima”, señaló el empresario. 

En lugar de vender solo granos de soja, el país exporta aceite, harina y productos derivados como galletita, lo que demuestra la diversificación en la matriz productiva.

A pesar de todo esto, de los USD 10 mil millones en USD de exportaciones, el 40% todavía pertenece a energía eléctrica y productos sin procesar.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados

Conductora ebria derribó parte de una vivienda en Capiatá

Conductora ebria derribó parte de una vivienda en Capiatá

En horas de la noche del martes, una mujer perdió el control de su vehículo e impactó violentamente contra una vivienda en el barrio Ybyraró de la ciudad de Capiatá, ocasionando grandes daños materiales. De acuerdo a los datos, el hecho se registró alrededor de las...