En el Día Mundial del Cáncer, profesionales hacen un llamado para visibilizar cánceres hematológicos

Feb 4, 2025 | País

Al conmemorar el Día Mundial del Cáncer, especialistas hacen un llamado a la acción para visibilizar y abordar los retos de los cánceres hematológicos, como leucemias, linfomas y mielomas.

Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial del Cáncer, una fecha clave para recordar la importancia de la prevención y la detección temprana.

En ese sentido, especialistas y asociaciones de pacientes en Paraguay hacen un llamado a la acción para visibilizar y abordar los retos de los cánceres hematológicos, como leucemias, linfomas y mielomas.

Hacen un llamado para visibilizar cánceres hematológicos. Foto: referencial.

Según datos, en nuestro país, estos cánceres, aunque menos comunes que otros tipos, representan un gran desafío para el sistema de salud debido a su complejidad diagnóstica y terapéutica.

Hasta el momento no se cuenta con registros que marquen con exactitud el número de pacientes afectados de cánceres hematológicos, estos representan una proporción importante dentro de los casos oncológicos.

Desde el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), instan a la ciudadanía a adoptar hábitos saludables, realizarse los controles médicos recomendados y ser agentes de concienciación en sus comunidades.

Síntomas y tratamientos

Los profesionales del área mencionan que los cánceres hematológicos pueden manifestarse con síntomas diversos como fatiga persistente, fiebre recurrente, infecciones resistentes, hematomas o sangrados fáciles.

Así también con sudoración nocturna, pérdida de peso inexplicable e inflamación de ganglios. Por lo que instan a las personas a que, si estos signos de alerta persisten, es esencial buscar atención médica.

Indicaron que los tratamientos dependen del tipo y estadio de la enfermedad, incluyendo quimioterapia, inmunoterapia, trasplante de médula ósea y radioterapia.

Refirieron que entre los factores de riesgo figuran la exposición a sustancias tóxicas, radiación e infecciones virales, además de enfermedades que comprometen el sistema inmunológico.

Agregaron que con esfuerzos conjuntos en investigación, diagnóstico y tratamiento, se puede optimizar la calidad de vida de los pacientes y ampliar las opciones de cuidado.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados

IPS prepara nueva jornada quirúrgica de ligadura de trompas

IPS prepara nueva jornada quirúrgica de ligadura de trompas

El próximo 17 de setiembre, en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se llevará a cabo una nueva jornada de quirúrgica de anticoncepción por videolaparascopia más conocida como ligadura de trompas por CVL. De acuerdo a lo informado por la...

Santiago Peña destaca captura de capo narco mexicano

Santiago Peña destaca captura de capo narco mexicano

El presidente Santiago Peña se pronunció a través de sus redes sociales tras la captura en nuestro país de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco (sureste) y presunto líder del grupo criminal La Barredora, vinculado al Cartel...