Más de 200 instituciones educativas enseñarán la historia de Ñeembucú

Ago 22, 2021 | País

Alumnos de 200 instituciones educativas, colegios, centros de formación para jóvenes y adultos recibirán el material de la historia de Ñeembucú en un soporte digital.

Más de 200 instituciones educativas enseñarán historia de Ñeembucú
Más de 200 instituciones educativas enseñarán historia de Ñeembucú. Foto: Gentileza

El proyecto, denominado “Historia de Ñeembucú en las aulas”, presenta las capacidades departamentales, sugerencias metodológicas y estrategias a ser utilizadas por los docentes.

Asimismo, cuenta con el uso de la bandera y el himno del departamento: “Mi Patria Soñada”, incorporando la versión cantada del mismo.

El proyecto se ocupa de cuatro ejes principales, entre los cuales figuran: Los pueblos originarios del XII departamento Ñeembucú, La fundación de la Villa del Pilar, La Guerra contra la Triple Alianza, y La llegada de los inmigrantes al departamento de Ñeembucú.

Al respecto, Luis López, gobernador y presidente del Consejo Departamental de Educación, resaltó su convencimiento de que la vía para alcanzar las metas es el trabajo interinstitucional.

El profesional contó que el diseño y elaboración fue posible gracias a un equipo multidisciplinario, integrado por técnicos de la secretaría de educación, docentes investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Pilar, maestros de lengua castellana y supervisores del Ministerio de Educación.

Fuente: Agencia IP

Artículos Relacionados

Cae presunto ladrón de motocicletas en Ypané

Cae presunto ladrón de motocicletas en Ypané

El día miércoles, un joven fue despojado de su motocicleta en pleno centro de la ciudad de Ypané. El hecho fue perpetrado por un hombre, quien, a punta de arma de fuego, le exigió la entrega de su biciclo. Resultó víctima Rubén Pérez, de 27 años de edad, quien a...

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Mujeres productoras de Villarrica, departamento de Guairá, ofrecen dos veces por semana alimentos frescos y libres de químicos en la plaza Ybaroty promoviendo la alimentación saludable. Las mujeres forman parte de un programa que promueve la producción orgánica y el...