Entregan 257 viviendas a familias nativas de Canindeyú

Dic 28, 2024 | Noticia Fija, País

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, realizó la entrega de 257 viviendas a familias de comunidades indígenas en el departamento de Canindeyú.

 

El último viernes del 2024, marcó un paso significativo hacia el bienestar de los pueblos originarios con la entrega de las llaves de 257 viviendas a familias de comunidades indígenas del departamento de Canindeyú.

Entregan 257 viviendas a familias nativas de Canindeyú. Foto: MUVH

De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), este esfuerzo del Gobierno de Santiago Peña busca promover una mejora tangible en la calidad de vida de los nativos, garantizando el respeto a su cultura y modo de vida.

Desde la institución detallaron que las viviendas fueron distribuidas en cuatro distritos del décimo cuarto departamento y benefician a las siguientes comunidades:

  • Villa Curuguaty: 55 viviendas para la Comunidad Indígena Avá-Guaraní de la Colonia Fortuna y 50 para la Comunidad Indígena Marcelino Montanía
  • Yasy Cañy: 58 viviendas para la Comisión Pro Vivienda de la Colonia San Juan
  • Villa Ygatimí: 48 viviendas para la Comunidad Chupapou
  • Nueva Esperanza: 46 viviendas para la Comunidad Indígena «Itavó – Guaraní», de la parcialidad Chiripá – Guaraní

Las viviendas fueron distribuidas en cuatro distritos del décimo cuarto departamento. Foto: MUVH

Desde el MUVH puntualizaron que la inversión fue de G. 27.526.551.350, monto proveniente del Fondo Nacional para la Vivienda Social (Fonavis).

«Estas casas no solo representan un nuevo comienzo para las familias beneficiadas, sino también un motor de desarrollo local, ya que la construcción de las viviendas generó empleos en la región y dinamizó la economía en las comunidades», resaltaron desde el ente.

En otro punto, la institución resaltó que, bajo la gestión del ministro Juan Carlos Baruja, se han entregado 6.146 soluciones habitacionales de las 23.782 gestionadas (en construcción) en todo el país. «Este hito, sin precedentes en la historia nacional, reafirma el compromiso del Gobierno con el bienestar de todas las familias a lo largo y ancho del territorio nacional», aseveraron.

Desde el MUVH puntualizaron que la inversión fue de G. 27.526.551.350. Foto: MUVH

Artículos Relacionados

IPS prepara nueva jornada quirúrgica de ligadura de trompas

IPS prepara nueva jornada quirúrgica de ligadura de trompas

El próximo 17 de setiembre, en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se llevará a cabo una nueva jornada de quirúrgica de anticoncepción por videolaparascopia más conocida como ligadura de trompas por CVL. De acuerdo a lo informado por la...

Santiago Peña destaca captura de capo narco mexicano

Santiago Peña destaca captura de capo narco mexicano

El presidente Santiago Peña se pronunció a través de sus redes sociales tras la captura en nuestro país de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco (sureste) y presunto líder del grupo criminal La Barredora, vinculado al Cartel...