Hora:

Habilitan espacio Adolescente Ñangareko en el Hospital de Luque

Ago 10, 2022

El Hospital de Luque habilitó “Espacio Adolescente Ñangareko”, área diferenciada para atención de adolescentes. La apertura coincide con la implementación del “Desafío Preeclampsia”.

Un ambiente bien iluminado, amigable, con mobiliario de alta calidad, monitores con videos informativos referentes al cuidado de la salud del adolescente, wifi, aire acondicionado y bebedero de agua, forman parte del nuevo Espacio Adolescente Ñangareko en el Hospital de Luque.

Habilitan espacio Adolescente Ñangareko en el Hospital de Luque. Foto: Gentileza

Este lugar tiene como objetivo que los adolescentes se sientan seguros y experimenten un nuevo concepto de atención de salud sexual y reproductiva.

Cuenta con consultorios de atención ginecológica, prenatal, psicológica, pediátrica y nutricional que funcionan de lunes a viernes de 7:00 a 17:00.

“Cada rango etario tiene un tratamiento especial y buscamos que sea lo más positivo posible. La Fundación Juan Rassmuss Echecopar (FJRE) vino a complementar un espacio dinámico, lindo, visualmente muy hermoso”, expresó el Dr. Javier Duarte, director del Hospital General de Luque.

Javier Duarte, director del Hospital General de Luque. Foto: Gentileza

“Será utilizado no solo por adolescentes de Luque, sino de todo el departamento Central, inclusive de zonas lejanas del país, porque es algo innovador”, complementó el médico.

Además de las obras de infraestructura, la FJRE ha puesto a disposición del hospital de Luque anticonceptivos de larga duración y también brindó capacitación a los profesionales de la salud asignados a Ñangareko.

La intención de la FJRE con estos espacios es incidir en la reducción de los embarazos adolescentes no intencionales.

Un ambiente bien iluminado, amigable, con mobiliario de alta calidad. Foto: Gentileza

Desafío Preeclampsia

La preeclampsia es una de las complicaciones graves más comunes en el embarazo. Está asociada a la presión arterial elevada y la presencia anormal de proteínas en la orina.

Las muertes por preeclampsia son 100 % prevenibles, sin embargo, en nuestro país son la principal causa de mortalidad materna y perinatal, debido a que, generalmente, no se detecta a tiempo.

La apertura coincide con la implementación del “Desafío Preeclampsia”. Foto: Gentileza

Mediante el “Desafío Preemclapsia”, que impulsa la FJRE, los profesionales de la salud fueron capacitados para evaluar, prevenir y tratar óptimamente a las embarazadas que acuden al hospital de Luque.

La fundación también realizó mejoras de infraestructura en el área prenatal y proveyó al hospital de tiras reactivas para los análisis de orina de embarazadas. Además, colaboró con medidores de presión arterial especializados.

La inversión para la implementación del Espacio Adolescente Ñangareko y el “Desafío Preemclapsia” en el Hospital General de Luque ronda la suma de USD 20.000.

El espacio funciona de lunes a viernes de 7:00 a 17:00. Foto: Gentileza

Artículos Relacionados

¡Feria de agricultura familiar será este martes en Unicanal!

¡Feria de agricultura familiar será este martes en Unicanal!

Este martes 13 de mayo, Unicanal y Trece albergarán nuevamente la tradicional feria de agricultura familiar, organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La actividad se desarrollará con miras al Día de la Madre, que se celebra este jueves 15 de...