Ansiedad: especialista recuerda la importancia del diagnóstico y tratamiento adecuado

Dic 17, 2023 | País

Desde la FCM-UNA, Hospital de Clínicas, abordaron sobre la ansiedad, considerada como un trastorno prevalente en la actualidad. Una especialista te cuenta cuáles son los síntomas y el tratamiento adecuado.

Cuando se habla de ansiedad se puede referir como un “miedo anticipado a padecer un daño o desgracia futuros, acompañada de un sentimiento de temor o de síntomas somáticos de tensión”.

Ansiedad: especialista recuerda la importancia del diagnóstico y tratamiento adecuado. Foto: Ilustrativa

Según explicó la Lic. Zunilda Rivas, psicóloga del plantel del Departamento de Psicología de la FCM-UNA, Hospital de Clínicas, la ansiedad “es un estado que se caracteriza por un incremento de la expectativa de algo, acompañado de inquietud y agitación o ante el temor de perder un bien preciado”.

“Es un miedo vacilante acerca de un suceso futuro que pudiera ocurrir”, complementó la especialista, quien puntualizó que la ansiedad no siempre es patológica o mala. “Es una emoción común, junto con el miedo, la ira, tristeza o felicidad, y tiene una función muy importante relacionada con la supervivencia”, detalló.

 En ese último punto, Rivas aclaró que los pacientes con trastornos de ansiedad presentan una respuesta emocional excesiva ante un estímulo externo, el mecanismo de respuesta normal frente a situaciones amenazantes se altera, y se manifiesta de forma repetitiva en situaciones que no deberían ser estresantes.

Lic. Zunilda Rivas, de la FCM-UNA, Hospital de Clínicas. Foto: Gentileza

Síntomas:

La profesional mencionó que los síntomas de la ansiedad son el miedo y la preocupación como también pensamientos obsesivos, tristeza, problemas de sueño y dificultad de concentración o tener la mente en blanco.

También resaltan la tensión muscular, dificultad para respirar, fatiga y/o dolor, palpitaciones y temblores, náuseas, hormigueos en manos y pies, mayor sensibilidad emocional, aumento de la irritabilidad, inquietud e impaciencia.

Tratamiento y recuperación

La Licenciada indicó que existen tratamientos para la ansiedad, los cuales llevan a la recuperación total. En función a la gravedad puede ser eficaz la psicoterapia, los medicamentos específicos o una combinación de ambos.

Igualmente, puntualizó que en este tipo de trastorno son habituales las recaídas, en muchas ocasiones por no seguir las indicaciones de los profesionales (Psiquiatría y Psicólogo).

Así también enfatizó que el tratamiento farmacológico y psicológico debe seguirse de forma escrupulosa y mantenerse incluso después que los síntomas hayan desaparecido.

En otra línea, la profesional aseveró que todo paciente tiene derecho a conocer su diagnóstico clínico, la causa y descripción de su problema, lo cual requiere de una explicación coherente por parte del profesional de la salud mental que se encuentre atendiendo el caso.

Finalmente, detalló que el Hospital de Clínicas de la FCMUNA cuenta con profesionales capacitados para realizar tratamientos para aquellas personas que sufren de ansiedad.

Para agendamiento, las personas pueden comunicarse vía WhatsApp al 0992782394.

Artículos Relacionados

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Un bus de larga distancia fue consumido por las llamas a la altura del km 343 de la Ruta PY08, en el distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro, mientras realizaba un viaje con varios pasajeros a bordo del ómnibus. Según los primeros reportes, el bus viajaba con...

Empresarios levantan paro del transporte público

Empresarios levantan paro del transporte público

Tras una reunión entre el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, anuncian el levantamiento del paro de colectivos previsto para el lunes 21 de julio. La medida de fuerza iba a...

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Un accidente con derivación fatal se registró en el centro de la ciudad de Ñemby, donde estuvieron involucrados una motocicleta y un ómnibus del transporte público. Según los primeros datos, la víctima es una mujer que prácticamente fue arrollada por un colectivo de...