Recomendaciones para evitar contagios durante las fiestas

Dic 24, 2020 | País

A fin de evitar contagios del Covid-19 durante estas fiestas de fin de año, desde el Ministerio de Salud lanzaron una serie de recomendaciones a fin de reducir los riesgos. Lo ideal es aferrarse a las medidas sanitarias como el uso de las mascarillas, el distanciamiento físico, evitar las aglomeraciones y reunirse al aire libre.

Es de vital importancia aferrarse a los protocolos sanitarios. Foto referencial / Infobae.
Es de vital importancia aferrarse a los protocolos sanitarios. Foto referencial / Infobae.

Sugieren que las reuniones se realicen solo con el núcleo familiar y limitar la cantidad de personas a un máximo de 12.

Recomendaciones:

– Si tenés síntomas, no asistas a las reuniones:

En caso de presentar fiebre, dolor de garganta o cualquier otro síntoma o haber tenido contacto con un caso positivo en los últimos diez días, lo recomendable es no visitar a nadie, mucho menos a personas vulnerables, ya que podrían sufrir cuadros graves de la enfermedad. 

Consultá con el médico y quedate en tu casa a reposar. 

– Saludá, pero sin hacer contacto físico:

Antes de ingresar a un lugar es recomendable lavarse las manos correctamente con agua y jabón y no saludar haciendo contacto físico con los “no convivientes”, es decir, con aquellos que no viven con nosotros.

– Reuniones al aire libre:

A fin de reducir los riesgos de contagio, lo ideal es realizar las reuniones al aire libre. En caso de que llueva, mantener los ambientes ventilados, con las puertas y ventanas abiertas, aunque se utilice el aire acondicionado.

El distanciamiento físico de 2 metros se debe mantener siempre, además del uso de tapaboca. Las mascarillas solo pueden ser sacadas al momento de comer y beber, conservando la distancia física.

Todas estas recomendaciones son para personas que no conviven, en caso de que la reunión sea estrictamente con los miembros de la misma casa, no es necesario cumplir con las restricciones.

– Disposición de la mesa:

Con el lavado previo de manos, una persona solamente debe encargarse de organizar la mesa. Las sillas deben estar separadas entre sí para respetar el distanciamiento y ubicadas de forma intercalada, de manera a no sentarse frente a frente.

– Para servir la cena:

Es necesario no ubicar las bandejas con comidas en la misma mesa donde se sentarán los comensales. Los platos deben ser servidos de manera individual y una sola persona deberá servir los alimentos, a fin de no compartir cubiertos.

No se deben compartir vasos, cubiertos, ni comer de un mismo plato.

Desde la cartera sanitaria manifiestan que el riesgo nulo no existe, pero sí es posible disminuirlo administrando el tiempo, espacio, número de personas y tipo de actividades.

Detallan que ante mayor tiempo y mayor cantidad de personas en un mismo lugar, el riesgo de contagio es mayor. 

Fuente: Ministerio de Salud.

Artículos Relacionados

Cae presunto ladrón de motocicletas en Ypané

Cae presunto ladrón de motocicletas en Ypané

El día miércoles, un joven fue despojado de su motocicleta en pleno centro de la ciudad de Ypané. El hecho fue perpetrado por un hombre, quien, a punta de arma de fuego, le exigió la entrega de su biciclo. Resultó víctima Rubén Pérez, de 27 años de edad, quien a...

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Mujeres productoras de Villarrica, departamento de Guairá, ofrecen dos veces por semana alimentos frescos y libres de químicos en la plaza Ybaroty promoviendo la alimentación saludable. Las mujeres forman parte de un programa que promueve la producción orgánica y el...