Luego de tres días, culminó exitosamente el sábado 19 la segunda edición del CREA+PY, la gran fiesta de las industrias creativas del Paraguay, en el Centro de Convenciones Mariscal. Durante el evento se desarrollaron 125 charlas, talleres, paneles y conversatorios, así como 190 reuniones en rondas de negocios (con 16 demandantes y 33 oferentes).
Los asistentes disfrutaron además de 15 showcases musicales y se contó con más de 50 expositores en la Feria de Emprendedores.
El evento fue organizado por la Federación de Industrias Creativas del Paraguay (FIC) y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) y contó con la participación de más de 70 ponentes (más de 40 internacionales) que desarrollaron temas vinculados al presente y futuro de los sectores que dinamizan la economía creativa.
Durante las tres jornadas del encuentro, estudiantes de colegios, universitarios y personas interesadas conocieron y se relacionaron con profesionales del cine, la música, el software, los videojuegos, la robótica, el diseño, la moda, la publicidad, entre otras disciplinas, llevándose a casa nuevos conocimientos y herramientas para desarrollarse en este ámbito.
Más oportunidades
La economía creativa impacta en un 2.5% en el PIB y emplea a 50 mil personas al año en Paraguay. Por este motivo, los espacios como el CREA+PY son fundamentales no solo para captar el estado actual de las industrias que la componen, sino también para crear más oportunidades y abrir el camino hacia nuevos mercados.
Durante los tres días del evento, los más de 40 expertos internacionales que formaban parte de la programación pudieron conectar con el público paraguayo interesado en formarse en el campo creativo a través de charlas, talleres, laboratorios de creación, conferencias y más. Además, los invitados extranjeros fueron figuras claves en las actividades destinadas a la presentación de proyectos o ideas, ya que la mayoría de ellos brindó asesorías a quienes se acercaban buscando consejos para ejecutarlos.
Próxima edición del CREA+PY
Tras una exitosa segunda edición, los directivos de la Federación de Industrias Creativas del Paraguay (FIC) ya contemplan la realización de una siguiente, el próximo año. “Estamos explorando algunas fechas, agosto o septiembre. Pero sí, confirmado, CREA+PY vuelve en 2023”, aseguraron.