Explosión de cadáveres se debe a la mala formolización de los cuerpos, afirmó Pablo Lemir

Ene 23, 2025 | País

El médico forense, Pablo Lemir, aseguró que las explosiones de cadáveres dentro de los cementerios se dan a causa de la mala formolización de los cuerpos y el mal sellado de los cajones.

En los últimos días varios ciudadanos denunciaron la explosión de cadáveres dentro de los diferentes cementerios del país.

Sostuvieron que el olor que emanan desde dentro de los panteones es insoportable, por tal motivo algunos no asisten a los camposantos.

Explosión de cadáveres se debe a la mala formolización de los cuerpos. Foto: IP.

Al respecto, consultamos con el médico forense, Pablo Lemir, cuáles podrían ser las causas de esas explosiones. Señaló que la mala formolización de los cuerpos por parte de las funerarias es la causa principal.

Esos gases hinchan el cuerpo y llega un momento dado en que el cuerpo explota. Esos gases de putrefacción son los que tienen esos olores horribles y se filtran si es que el cajón es de la mala calidad”, explicó Lemir.

Sostuvo que el extremo calor también colabora para la rápida descomposición de los cadáveres, pero por sobre todo la mala calidad de los servicios fúnebres.

“Es un proceso natural. Pero eso está acelerado por el exceso de calor. Aun así, debe ser un llamado de atención para la Municipalidad, que debe controlar y supervisar los servicios funerarios”, afirmó el forense.

Recalcó que, si el proceso se realiza de buena manera, no debería de ocurrir, por lo que instan a las personas a exigir a las funerarias el certificado emitido por un médico forense regente.

“Cuando se hace adecuadamente el proceso de conservación, eso tarda meses o años en hacerse, pero si no se hace bien, después de unos meses ya se convierten en hueso”, puntualizó el forense.

Agregó que cuando los cuerpos son enterrados bajo tierra no tienen mucha consecuencia, a diferencia de los que ingresan a los panteones. Esos deben de tener un correcto sellado del cajón.

Es diferente si vas a enterrar bajo tierra o en el panteón, en los casos de los panteones, sí o sí hay que hacer una correcta formolización y sellado”, concluyó Lemir.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados

Teletón 2025: el país se vuelve a unir a la maratón solidaria

Teletón 2025: el país se vuelve a unir a la maratón solidaria

Este viernes 7 de noviembre arranca la maratón solidaria más grande del país, que unirá nuevamente cada punto del Paraguay por una noble causa en beneficio de miles de familias paraguayas. A partir de las 21:00 arranca Teletón 2025 en el Centro de Convenciones...