Hora:

Falleció el sacerdote jesuita Bartomeu Melià

Dic 6, 2019

Alrededor de las 4.30 de este viernes 6 de diciembre, se confirmó el fallecimiento del religioso, quien se encontraba aquejado por una enfermedad y permanecía internado desde hace días.

El padre dedicó su vida a la defensa de los derechos indígenas.
El padre dedicó su vida a la defensa de los derechos indígenas.

Melià Lliteres nació en Porreras, España en 1932, y llegó a nuestro país en el año 1954, ya siendo un sacerdote jesuita. Se destacó por sus estudios sobre la cultura y lengua guaraní y su convivencia y trabajo con los pueblos originarios, en especial los Guaraníes y los Aché-Guayaki. En 1976 fue exiliado, tras su repudio público a la masacre sistemática de este último pueblo indígena.

En el año 2005 el Congreso Nacional le otorgó la nacionalidad honoraria del Paraguay, y en 2011 recibió la ciudadanía paraguaya. 

El padre dedicó su vida a la defensa de los derechos indígenas y realizó un enorme aporte a la cultura paraguaya, razón por la que fue distinguido en innumerables ocasiones. El pasado 14 de noviembre, la Cámara de Senadores le entregó una distinción por su “invalorable aporte a la sociedad paraguaya y latinoamericana, a la defensa de los derechos lingüísticos y culturales, a la democracia, a la justicia y a la promoción del pensamiento crítico”.

La Cámara de Senadores le entregó una distinción por su “invalorable aporte a la sociedad paraguaya y latinoamericana
La Cámara de Senadores le entregó una distinción por su “invalorable aporte a la sociedad paraguaya y latinoamericana». Foto: Senado Paraguay

 

Artículos Relacionados

Lambaré: hallan cadáver en el cauce de un arroyo

Lambaré: hallan cadáver en el cauce de un arroyo

En horas de la tarde de este martes, un cuerpo sin vida fue hallado debajo de un puente, en el cauce del arroyo Leandro Sosa, en el barrio San Rafael de la ciudad de Lambaré. Según detalló la fiscal Iris Ávila, se trataría del cuerpo de un hombre, con un tiempo de...