Cerca de 500 familias afectadas por inundaciones fueron beneficiadas por la Cruz Roja Paraguaya

Ene 20, 2024 | País

Más de 4.500 personas fueron afectadas por las inundaciones ocurridas entre octubre y noviembre de 2023. La Cruz Roja Paraguaya asistió a gran parte de las familias damnificadas.

A través de su Fondo de Emergencia para la Respuesta a Desastres (DREF), la Cruz Roja Paraguaya (CRP) pretende brindar asistencia a más de 4.500 personas afectadas por las inundaciones en los departamentos Alto Paraná, Misiones, Itapúa y Ñeembucú, tras las intensas lluvias y el desbordamiento del Río Paraná, ocurridos en los últimos meses del 2023.

Son 500 familias afectadas las seleccionadas para recibir esta ayuda de aproximadamente G. 3.000.000 cada una, a través de transferencias. Las comunidades beneficiadas son las que se encuentran en Ciudad del Este, (Alto Paraná), San Cosme y Damián (Itapúa), Ayolas (Misiones) y Ñeembucú (Cerrito).

Cruz Roja Paraguaya asistió a cerca de 500 familias afectadas por las inundaciones. Foto: Cruz Roja Paraguaya.

Estos fondos ejecutados por La Cruz Roja Paraguaya, en conjunto con la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (IFRC), serán distribuidos a través de tarjetas de PTM (Programa de Transferencias Monetarias) para la Transferencia de Fondos Multipropósitos.

Al respecto, Nelson Paniagua, presidente de la CRP, mencionó que “con estos fondos las familias tienen la oportunidad de reconstruir o reparar sus casas, comprar muebles, alimentos, elementos de higiene y otros insumos que cubran sus necesidades. Además, algunos aprovechan esta ayuda para invertir en un local de comidas o despensa, de modo a tener un ingreso constante para subsistir”.

Más de 4.500 personas fueron afectadas por las inundaciones ocurridas entre octubre y noviembre de 2023. Foto: Cruz Roja Paraguaya.

Paniagua puntualizó que el objetivo de esta asistencia humanitaria es ayudarlos “sin restricción de la utilización de dinero”, de manera a que las familias decidan qué destino darle.

De esta manera, se garantiza que las familias tengan la libertad, dignidad e independencia para decidir sobre su propia recuperación, ya que tiene la posibilidad de priorizar sus gastos de acuerdo a sus necesidades”, señaló.

Cientos de familias quedaron damnificadas tras las inundaciones ocurridas entre octubre y noviembre de 2023. Foto: Cruz Roja Paraguaya.

La organización inició este proceso de asistencia en noviembre del 2023 y se prevé que continúe hasta marzo del 2024.

Desde la Cruz Roja Paraguaya detallan que, tras un trabajo de reconocimiento de las áreas afectadas, prestaron primeros auxiliados a las personas alojadas en refugios y en las zonas afectadas, además de asistencia en salud mental y apoyo psicosocial a los afectados por las inundaciones.

Cientos de familias quedaron damnificadas tras las inundaciones ocurridas entre octubre y noviembre de 2023. Foto: Cruz Roja Paraguaya.

Artículos Relacionados

Abogado es condenado a 8 años de cárcel por pornografía infantil

Abogado es condenado a 8 años de cárcel por pornografía infantil

Durante un juicio oral y público, abogado José Augusto Morales Araujo fue condenado a 8 años de cárcel por los hechos punibles de pornografía relativa a niños y adolescentes. La representante del Ministerio Público comprobó que Morales importó, reprodujo y exportó...

Incautan cinco vehículos robados durante allanamiento en Luque

Incautan cinco vehículos robados durante allanamiento en Luque

El Departamento de Automotores de la Policía Nacional realizó un allanamiento en el barrio América de la ciudad de Luque, donde lograron recuperar varios vehículos de alta gama que fueron robados. Los vehículos, cinco en total, estaban dentro de una vivienda alquilada...