Esto debés saber si querés participar de las Festividades de Caacupé 2020

Oct 28, 2020 | País

Entre los aspectos más resaltantes se destaca la realización de solo dos misas el día 8 de diciembre: una se dará a las 06:00 horas y otra a las 19:00 horas. Todas las actividades, incluida la peregrinación, se realizará en cantidad limitada de participantes y con agendamiento previo, a través de la página web a ser habilitada el próximo 10 de noviembre. 

Presentación del Protocolo Sanitario y de Seguridad en el marco de las Festividades de Caacupé 2020. Foto: Gentileza.
Presentación del Protocolo Sanitario y de Seguridad en el marco de las Festividades de Caacupé 2020. Foto: Gentileza.

Además, la vigilia también se podrá seguir a través de los medios tradicionales de comunicación y las redes sociales. 

Si vas a participar de la peregrinación, las misas o visitar el Tupãsy Ykua, estos puntos tenés que tener en cuenta:

¿Cuáles son los accesos a la ciudad? 

La única vía de entrada a la ciudad de Caacupé será la ruta PY02 “Mcal. José Félix Estigarribia”. Los controles se llevarán a cabo por parte de la Policía Nacional y el Ministerio Público.

Las caminatas serán permitidas únicamente desde estos puntos: 

Zona oeste: A la altura del Km. 40 desvío a San Bernardino.

Zona este: Km. 63 Ramal Piribebuy.

Zona norte: Ramal Candia Loma, Compañía Almada.

Zona sur: Desvío a la Compañía Yhaca Roysa, Barrio Santa María.

Caminatas para los peregrinos:

– Cada peregrinante deberá contar obligatoriamente con un kit de aseo personal con toalla de mano y alcohol al 70%. 

– La mascarilla será de uso obligatorio en el santuario, el transporte público y otros lugares que visite. Solo en la caminata estará exceptuado su uso.

– Se deberá establecer la distancia mínima de 2 metros entre peregrinos.

– Se establecerán horarios diferenciados para las caminatas:

a- Del 28 de noviembre al 4 de diciembre en turno mañana: de 06:00 a 09:00 horas y turno tarde: de 16:00 a 19:00 horas.

b- Del 5 al 8 de diciembre: se limitan las actividades únicamente para

las celebraciones eucarísticas, por lo que ya no podrán agendarse para las caminatas.

– Se prohíbe la peregrinación de menores de 12 años, adultos mayores de 60 años, embarazadas, personas con síntomas respiratorios y personas con patologías de base.

– Se prohíbe la modalidad del ciclismo.

Acceso de vehículos:

– Los fieles que vayan en vehículos también deberán agendarse. El ingreso está permitido de 10:00 a 16:00 horas.

– El límite total es de 800 personas como máximo.

– La Municipalidad de Caacupé establecerá los lugares habilitados para el estacionamiento.

¿Cuál será el protocolo para la participación en las misas? 

– Los fieles que deseen participar de las celebraciones eucarísticas, deberán agendarse, independientemente a que lo haya hecho para las peregrinaciones y visitas al Pozo de la Virgen. 

– También se prohíbe la presencia de personas vulnerables por edad, condición física o de salud.

– Recomiendan que cada participante lleve su propio asiento.

Visita al Tupãsy Ykua:

Las personas que deseen ingresar deberán agendarse previamente y cumplir con el protocolo de utilización de mascarilla, distanciamiento físico y lavado de manos antes de ingresar y al salir del lugar. 

Artículos Relacionados

Imputan a intendente de Encarnación por derrumbe de edificio

Imputan a intendente de Encarnación por derrumbe de edificio

En el marco de la investigación por el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, ocurrido en abril pasado y que dejó como saldo dos víctimas fatales, los agentes fiscales Éver Williams, Rocío Valdez y Francisco Martínez, imputaron al intendente Luis Yd y...

Senad captura a uno de los criminales más buscados en Brasil

Senad captura a uno de los criminales más buscados en Brasil

En Asunción, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a uno de los criminales más buscados en Brasil. Se trata de Marlon Castillo Batistão, de 51 años, quien figura en la lista de los 50 criminales más buscados por las autoridades del vecino...