En el marco de la gran final de la CONMEBOL Sudamericana en Asunción, el especialista en empleo, Enrique López Arce, resaltó que este evento deportivo no solo permite el ingreso de millones de dólares a la economía, sino también ha generado una alta demanda de empleos temporales.

Final de la Sudamericana también genera empleos temporales en Asunción, resaltan. Foto: Archivo/Gentileza
Según resaltó, casi 12.000 paraguayos fueron llamados para trabajar en diversos sectores, especialmente en hotelería, gastronomía y turismo, debido a la llegada de miles de visitantes provenientes de Argentina y Brasil.
De acuerdo a lo informado por López Arce, 1.200 trabajadores fueron convocados para reforzar más de 300 bares y restaurantes en Asunción, y 200 para trabajar en 100 bodegas y locales comerciales. En tanto, 2.000 personas fueron llamadas para reforzar más de 200 hoteles y pensiones; mientras que
4.000 vendedores ambulantes se suman a este certamen para vender sus productos. “Si bien no son más que ingresos de fin de semana, ayudan bastante”, expresó López Arce.
De esta manera, Paraguay refleja una vez más su capacidad para organizar eventos internacionales de alto nivel, consolidando a Asunción como un destino turístico atractivo para competiciones deportivas.
La gran final de la Sudamericana entre Lanús y Racing está marcada para las 17:00 en el estadio Defensores del Chaco, y promete ser una fiesta única y de altas emociones.







