Hora:

Franja pediátrica, la más afectada por casos de dengue

May 5, 2025

Desde el Ministerio de Salud informaron que la franja de 5 a 14 años de edad es la más afectada por los casos de dengue que se registran a nivel país.

 

En las últimas tres semanas, se registraron 139 casos de dengue en las 12 regiones del país, siendo la franja de 5 a 14 años de edad la más afectada actualmente. Ante este panorama, el Ministerio de Salud recomienda acudir a la consulta médica ante el primer síntoma de la enfermedad para evitar complicaciones del cuadro.

Franja pediátrica, la más afectada por casos de dengue. Foto: Europa Press

El reporte detalla que este grupo pediátrico ocupa el 36 % de las hospitalizaciones. Se contabilizaron, además, 11 internados a causa del dengue, el 55 % del sexo masculino.

En Asunción, 19 barrios reportaron casos de dengue: Tembetary, Mburucuyá, Tablada Nueva, Obrero, San Pablo, Los Laureles, Santa Rosa, Jara, Manorá, Nazareth, San Roque, Villa Aurelia, Trinidad y La Encarnación.

Así como Madame E. Lynch, Roberto L. Petit, San Cayetano, Banco San Miguel y Republicano y 11 departamentos: Presidente Hayes, Central, Amambay, Boquerón, Cordillera, Concepción, Canindeyú, Itapúa, San Pedro, Caaguazú y Paraguarí.

Mientras que los brotes activos de dengue corresponden al departamento de Presidente Hayes, en Benjamín Aceval, con 26 casos en las últimas tres semanas; también se identificaron 13 casos en el distrito de Bella Vista, en Amambay, y tres casos en San Lázaro, en Concepción.

Por otra parte, suman 16 los casos de chikungunya; cinco de ellos corresponden a las tres últimas semanas y corresponden a los distritos de Villarrica y Asunción. Hasta el momento no se confirman casos del virus Zika ni de oropouche.

En cuanto a las recomendaciones, desde Salud piden que ante la presencia de fiebre u otro síntoma compatible con dengue, evitar la automedicación y buscar atención médica de forma oportuna, a efectos de impedir complicaciones del cuadro.

Igualmente, recuerda insistir en el control de entornos y la eliminación de potenciales criaderos de mosquitos, sobre todo después de cada lluvia.

Igualmente, instan cambiar a diario el agua de las mascotas para evitar que se conviertan en criaderos, previa higiene del recipiente con cepillo, agua y jabón. Es también importante desechar el agua acumulada en platos de macetas/planteras.

Por último, recuerdan que es indispensable el uso de repelente y mosquiteros en camas, cunas y carritos como medida de protección ante picaduras de mosquitos, al igual que la instalación de telas metálicas en puertas y ventanas.

Artículos Relacionados

Joven intentó viajar a España con cocaína atada al cuerpo

Joven intentó viajar a España con cocaína atada al cuerpo

Un joven de apenas 20 años fue detenido en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, ubicado en Luque, cuando intentaba abordar un vuelo con destino a Madrid, con casi 3 kilos de cocaína atada a su cuerpo. De acuerdo a lo informado por agentes de la Secretaría...