La Cámara de Diputados se negó a otorgar a Petróleos Paraguayos (Petropar) una ampliación de US$ 2 millones para la compra de hidrocarburos. En protesta, los funcionarios anunciaron una movilización con cierre de las dos plantas, alegando que la petrolera estatal se quedaría sin combustible en un mes.

Funcionarios de Petropar se movilizarán el lunes por rechazo de ampliación presupuestaria. Foto: Archivo.
“No vamos a permitir que ingrese ningún camión. Vamos a hacer una medida de presión, esa es la realidad. Lastimosamente, estamos obligados a hacer esto, porque de lo contrario va a ser peor de aquí a 30 días. Tenemos la obligación de salir a las calles a manifestarnos hasta que el Congreso nos llame y nos sentemos a hablar seriamente de este tema”, sentenció Gerardo Parodi, líder sindical de Petropar.
Con el cierre de plantas, los camiones no podrán ingresar a trasladar los hidrocarburos y, por ende, las 260 estaciones de servicio de la red del emblema nacional quedarán desabastecidas.
Senado insistirá
El presidente del Congreso, Óscar Salomón, mencionó que el Senado buscará ratificarse en la ampliación y alegó que la negativa de Diputados guarda relación con “una decisión política”.
“Vemos que algunas cuestiones importantes se están mezclando con decisiones políticas. Ocurrió ayer con el tema de Petropar. Ustedes creen que es favorable para el país. No solicitan una ampliación, lo único que solicitan es que se le autorice a utilizar sus propios recursos. Cómo vamos a comprar petróleo bajo o alto, si es que no podemos darle a Petropar para comprar ese producto. Hay que aprovechar la ocasión, hoy está bajo el petróleo, pero Petropar no tiene autorización presupuestaria para ninguna compra”, argumentó Salomón.