Gobernación de Paraguarí garantiza alimentación escolar a 6.000 niños mediante ‘Hambre Cero’

Jun 17, 2024 | País

Norma Zárate, gobernadora de Paraguarí, inicia proceso para proveer desayuno, almuerzo y merienda a estudiantes durante todo el año en el marco del programa nacional ‘Hambre Cero’.

La gobernadora de Paraguarí, Norma Zárate, anunció el inicio del proceso de llamado a licitación para la provisión de alimentación escolar a unos 6.000 niños y niñas de los distritos priorizados de Ybycui, Mbuyapey y Caapucu.

Gobernación garantiza alimentación escolar a 6.000 niños mediante programa ‘Hambre Cero’. Foto: Gentileza.

Este es un paso importante dentro del nuevo programa «Hambre Cero en las Escuelas» implementado por el Gobierno para universalizar la alimentación escolar y mejorar los rendimientos educativos en el país.

«Estamos acelerando el llamado para llegar a tiempo y distribuir. Son tres distritos los beneficiados, Ybycui, Mbuyapey, Caapucu; hablamos de 6.000 niños y con esto estamos cada vez más cerca de llegar a la real universalización del almuerzo escolar», dijo la gobernadora de Paraguarí, Norma Zárate en gentileza con Universo 970 AM.

Buscarán garantizar merienda escolar durante todo el año 

Anteriormente, la Gobernación de Paraguarí solo podía brindar alimentación escolar hasta las vacaciones de invierno, dejando desatendida a las instituciones educativas el resto del año. Sin embargo, con este llamado a licitación, se espera garantizar la alimentación escolar durante todo el año, incluyendo desayuno, almuerzo y merienda, para los niños y niñas beneficiados, con la meta de extender este beneficio al 100% de los distritos del departamento en el próximo año.

«Es importantísimo para nosotros dar esa mano de obra a los padres de familia, con lo que se genera un dinamismo en la economía local, dando incluso posibilidad de venta a los productores de verduras, y esta es la mejor opción para la mayoría de los departamentos», afirmó.

La implementación de la modalidad «cocinando en las escuelas» no solo asegura una alimentación de calidad, sino que también generará puestos de trabajo para cocineras y ayudantes, quienes podrían ser las propias madres de familia. Esto fomentará un dinamismo en la economía local y ofrecerá oportunidades de venta a los productores de verduras de la región.

Norma Zárate destacó la importancia de garantizar precios razonables en la provisión de alimentos, siguiendo las directrices del presidente Santiago Peña para evitar sobrecostos. De esta manera, se busca ofrecer alimentación de calidad a precios justos, contribuyendo así al bienestar de los niños y niñas en edad escolar y al desarrollo socioeconómico de la región.

Sigue el canal de Unicanal en WhatsApp

Artículos Relacionados

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Un bus de larga distancia fue consumido por las llamas a la altura del km 343 de la Ruta PY08, en el distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro, mientras realizaba un viaje con varios pasajeros a bordo del ómnibus. Según los primeros reportes, el bus viajaba con...

Empresarios levantan paro del transporte público

Empresarios levantan paro del transporte público

Tras una reunión entre el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, anuncian el levantamiento del paro de colectivos previsto para el lunes 21 de julio. La medida de fuerza iba a...

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Un accidente con derivación fatal se registró en el centro de la ciudad de Ñemby, donde estuvieron involucrados una motocicleta y un ómnibus del transporte público. Según los primeros datos, la víctima es una mujer que prácticamente fue arrollada por un colectivo de...