Hora:

Gobierno acordó instalar mesa de trabajo con comunidades indígenas  

Abr 29, 2025

El Gobierno y las comunidades indígenas llegaron a un acuerdo para instalar una mesa de trabajo entre ambas partes. Con la firma del acuerdo, se comenzó con el traslado de los indígenas de regreso a sus comunidades.

Desde las primeras horas de este martes, integrantes de las comunidades indígenas cerraron la Avda. Artigas como medida de protestas, por lo que el presidente en ejercicio, Pedro Alliana, convocó a una reunión con las autoridades competentes.

El Gobierno y las comunidades indígenas llegaron a un acuerdo. Foto: Presidencía

Tras una reunión de varias horas entre el Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa Nacional, el Ministerio de Desarrollo Social, la Policía Nacional y el Instituto Nacional del Indígena, entre otros, finalmente llagaron a un acuerdo.

Mediante una conferencia de prensa, el ministro de Desarrollo Social (MDS), Tadeo Rojas, informó que firmaron un acuerdo el Gobierno y las comunidades indígenas para instalar una mesa de trabajo.

Con la firma del acuerdo, se comenzó con el traslado de los indígenas de regreso a sus comunidades y, a partir del lunes 5 de mayo, iniciarán los trabajos de relevos de datos de las necesidades que padecen los integrantes de los pueblos originarios.

El presidente del INDI, Juan Ramón Benegas, destacó el acuerdo y aseguró que mediante eso podrán llegar a las comunidades con la asistencia que tanto necesitan ese sector de la población.

Esta modalidad que estamos adoptando nos dará más fuerza para llegar con todas las instituciones. Una vez que recabemos los requerimientos de todos ellos, vamos a hacer los trámites con las instituciones para llegar con asistencia”, expresó el titular del INDI.

Entre las necesidades que las comunidades indígenas reclaman se destaca la falta de acceso a servicios básicos, de caminos de tiempo completo, necesidades en salud y educación.

Los trabajos de relevos de datos que iniciará el próximo 5 de mayo abarcará comunidades de los departamentos de Canindeyú y Caaguazú, considerados prioritarios.

Artículos Relacionados

Ante la bajante del Paraná, iniciarán dragado sin precedentes

Ante la bajante del Paraná, iniciarán dragado sin precedentes

El río Paraná atraviesa una situación crítica debido al bajante de su caudal en un 60 % de su nivel normal, lo que imposibilita la navegabilidad dentro de sus principales arterias. Con el objetivo de garantizar la navegabilidad en una de las principales rutas hídricas...