El Gobierno nacional, a través de la Itaipú Binacional, entregó este viernes insumos y equipos biomédicos de alta complejidad al Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, en San Lorenzo.

Entregan insumos al Hospital de Acosta Ñu. Foto: Presidencia
El acto fue encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado de la primera dama Leticia Ocampos y el vicepresidente Pedro Alliana.
La donación tiene como objetivo fortalecer la capacidad diagnóstica del hospital y mejorar la atención en salud infantil.
Durante su intervención, el mandatario destacó que la inversión forma parte de una estrategia de planificación estatal que busca maximizar los recursos públicos en áreas prioritarias.
“Hablar de salud es hablar de necesidades que son prácticamente ilimitadas, el equipo que hoy estamos entregando gracias a los recursos que gestionamos a través de la Itaipú Binacional. Nosotros no vinimos acá ni a ahorrar, ni a mezquinar el dinero, sino que vinimos a invertir en aquello que realmente tiene que significar un beneficio a todos los paraguayos”, expresó Peña.

Gobierno entregó insumos hospitalarios de alta complejidad. Foto: Presidencia
Además, aseguró que los equipos médicos, se entregaron insumos a beneficiarios del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI), orientado a niños en situación de vulnerabilidad.
“En cada adquisición, cuando uno planifica, siempre hay la posibilidad de mejorar, siempre hay posibilidad de hacer más, hacer el doble de lo que estábamos programando hacer, así lo hemos hecho con las ambulancias, así lo hemos hecho con otras inversiones y que seguiremos haciendo”, añadió.
Peña reafirmó el compromiso de su gobierno de impulsar transformaciones profundas en sectores clave como la salud y la educación.
Asimismo, aseguró que su administración seguirá enfrentando las dificultades con el objetivo de generar resultados concretos para todos los paraguayos, especialmente los más necesitados.
“Nosotros no vinimos a administrar lo que hay, nosotros vinimos a cambiar las realidades, y muchas veces, cambiar las realidades es tener que enfrentar las adversidades, enfrentar la incredulidad”, concluyó.