La Asociación Paraguaya de Logística desarrolló una herramienta tecnológica que permite determinar a todos los interesados, cuál es la posibilidad de desarrollar la forma más grave del Covid-19 y de contagiarse con la enfermedad.

La definen como una herramienta probabilística para ayudar a las personas. Según explican, la misma utiliza un algoritmo, que determina un nivel de riesgo del 1 (bajo) al 4 (muy alto) en función a datos de comorbilidad y condición física que se completan en el formulario.
Roberto Salinas, desarrollador, comenta que la página es de acceso gratuito, no recopila información personal, las consultas son anónimas y los resultados, pueden utilizarse de manera individual para conocer el nivel de riesgo o de manera colectiva, empresarial o gremial, para determinar las medidas sanitarias o ajustar la mecánica de trabajo en base al perfil del grupo.
Los desarrolladores de la herramienta de consulta sobre el perfil de riesgo remarcaron que no es una no es una herramienta de diagnóstico médico, sino una plataforma de medición de riesgo al desarrollo grave del coronavirus. Los interesados en utilizarla pueden hacerlo gratuita y anónimamente ingresando a https://apylog.org/covid_19.
