El Hospital Distrital de Curuguaty reportó que, de los 8 bebes nacidos entre el miércoles y Jueves Santo, seis fueron diagnosticados con sífilis congénita, una enfermedad de transmisión sexual que pasa de la madre al hijo durante el embarazo.

Hospital de Curuguaty reportó que 6 de 8 bebés nacieron con sífilis. Foto: ilustrativa
Según las autoridades del centro hospitalario, la mayoría de los niños afectados provienen de sectores de vulnerables, incluso, algunas de ellas pertenecen a comunidades indígenas.
Indicaron además que muchas de ellas ni siquiera pudieron acceder al tratamiento prenatal, lo cual complicó la situación y son una de las principales causas de la enfermedad en los recién nacidos.
La sífilis congénita es una infección grave, incapacitante y con frecuencia potencialmente mortal que se observa en bebés cuyas madres fueron infectadas con sífilis y no recibieron tratamiento.
Debido a esto, las autoridades sanitarias de la zona, se muestran bastante preocupadas ante la situación e instan a las mujeres que se encuentran en proceso de embarazo a realizar sus controles prenatales para descartar cualquier situación.
Señalan que el tratamiento requiere de la internación de al menos 10 a 12 días, con aplicación de penicilina, un procedimiento invasivo y complejo para los recién nacidos, que es prevenible mediante una prueba de laboratorio durante el embarazo.
Además, el informe, señala que, en el Hospital Regional de Saltos del Guairá, también se reportaron casos similares, por lo que las autoridades del Ministerio de Salud iniciaron una campaña de prevención.