Igualdados: Buscan generar conciencia sobre desigualdad con juego didáctico

Ago 6, 2023 | Noticia Fija, País

Con el objetivo de fomentar la igualdad de condiciones y oportunidades para niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres en el país, nace “Igualdados”.

La igualdad para todas las personas sigue siendo un gran desafío en nuestro país. Esto impulsó a Fundación Alda a crear un juego de mesa que plantea diferentes situaciones de desigualdad como, por ejemplo, las brechas salariales entre mujeres y hombres, las diferencias de oportunidades entre personas con y sin discapacidad, entre quienes reciben mayores oportunidades de educación, salud y empleo y quienes no, entre otras.

A través de la frase “Si jugamos iguales, ¡avanzamos!”, se hace un paralelismo entre el juego y la vida cotidiana, no solo como llamamiento a la igualdad de oportunidades sino también como reconocimiento de la importancia de las acciones orientadas al respeto y la no discriminación.

El juego busca crear conciencia sobre las desigualdades sociales. Foto: Gentileza.

Así nace “Igualdados”, un juego didáctico que busca fomentar la igualdad de condiciones y oportunidades para niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres en el país.

Los materiales que serán difundidos son afiches, spots radiales y televisivos, que proporcionarán datos relevantes sobre la desigualdad y la discriminación en diferentes contextos mediante mensajes claros que fomentan la reflexión crítica y apuntan a generar un cambio de actitud para acortar las brechas generadas por la desigualdad.

El juego busca crear conciencia sobre las desigualdades sociales. Foto: Gentileza.

La campaña incluye la realización de activaciones comunitarias en cinco distritos de intervención del proyecto: Ciudad del Este, Caaguazú, Encarnación, Villeta y Villa Elisa.

“El proyecto busca aportar a la promoción de los derechos y a la participación efectiva de niñas, niños, adolescentes y mujeres, para desarrollarse plenamente en la sociedad”, comentó Roberto Galeano Monti, director ejecutivo de Alda.

La campaña forma parte del proyecto “Iguales” que cuenta con recursos de la Cooperación Española y el apoyo de los ministerios de la Niñez y la Adolescencia y de la Mujer.

Para jugar de manera virtual se puede acceder a www.igualdados.org.py.

Artículos Relacionados

La Cámara de Senadores declaró al soyo como alimento nacional

La Cámara de Senadores declaró al soyo como alimento nacional

El so’o josopy, más conocido como soyo, es uno de los alimentos más tradicionales de nuestro país y hoy logró dar un paso simbólico en la defensa de la identidad gastronómica paraguaya. En ese sentido, la Cámara de Senadores declaró al soyo como alimento nacional y de...

Buscan a dos adolescentes desaparecidas en Mariano Roque Alonso

Buscan a dos adolescentes desaparecidas en Mariano Roque Alonso

Dos adolescentes de 14 años desaparecieron en la noche del 16 de junio del interior de un centro educativo ubicado en el barrio María Auxiliadora de la ciudad de Mariano Roque Alonso. Según la denuncia presentada por la encargada del centro, las menores desaparecieron...