Hora:

Niña recibe implante coclear en Hospital de Clínicas

Dic 13, 2022

Una niña de seis años, oriunda de Boquerón, Chaco paraguayo, descubrirá un mundo lleno de sonidos gracias al implante coclear que recibió en el Hospital de Clínicas.

Profesionales  de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la FCM-UNA realizaron con éxito un nuevo implante coclear a una niña de seis años, diagnosticada con hipoacusia sensorioneural profunda bilateral.

Niña recibe implante coclear en Hospital de Clínicas. Foto: Gentileza

Al respecto, el Dr. Carlos Mena Canata, jefe del área de Otorrinolaringología, explicó que el implante, gestionado por la familia, se realizó al oído, lado derecho y su encendido se dará el próximo 12 de enero.

Asimismo, detalló que la cirugía duró dos horas y media. Fueron parte, Dr. Mena Canata, Dr. Luis Costas, Dr. César Franco, Dra. Valentina Arias, Dr. Rolando Stéfani, Dr. Francisco Santacruz, Dr. Mario Franco. Además, las licenciadas Alicia Cantero, Cecilia Silva y Antonella Incandela.

Testimonio

Según relataron desde Clínicas, la señora Rebeca, abuela y tutora de la paciente, oriunda de Loma Plata, Boquerón, Chaco paraguayo, notó algo raro en la niña desde muy chiquita porque tiene otra nieta de la misma edad y estaba más adelantada, pues expresaba palabras, mientras que la otra no.

Fue así que insistió con los profesionales médicos para entender lo que estaba pasando.

“Cuando tenía dos años nos indicaron que tenía una pérdida de audición, que es hipoacusia severa profunda bilateral; entonces, cuando los doctores la diagnosticaron, también nos dijeron que tenía la posibilidad de escuchar con un implante coclear”, dijo.

Igualmente, señaló que con la llegada de la pandemia todo se complicó y no tuvieron respuestas acerca de dónde se haría la cirugía. Ante la situación, la abuela empezó a movilizarse.

 “Me empecé a desesperar de cómo podíamos hacer para que mi nieta pudiera recibir tratamiento y empecé a buscar ayuda y en todo momento me acompañó un ángel para mí, nuestra madrina, nuestra hada madrina”, expresó.

En esa línea contó que los estudios indicaban que la niña ya no debía perder el tiempo para realizarse el implante, motivo por el cual la familia empezó a realizar actividades para adquirir el dispositivo y concretar la operación.

Fue así que acudieron hasta el Hospital de Clínicas y gracias a los profesionales hoy la niña pudo entrar a quirófano. La señora Rebeca reconoció a los especialistas  por la buena atención que recibió su nieta en todo momento.

Finalmente, agradeció a toda la comunidad de Loma Plata, a su madrina y a la comunidad menonita por el apoyo constante que recibió para cada actividad de recaudación de fondos  concretar la compra del dispositivo.

Hoy día la niña se recupera y solo aguarda el alta médica para descubrir un mundo lleno de sonidos, puntualizaron desde el centro asistencial.

Artículos Relacionados

¿Otro cambio de hora?: plantean una nueva modificación

¿Otro cambio de hora?: plantean una nueva modificación

Tras la implementación del horario único en nuestro país, surgió un nuevo debate respecto a si es conveniente seguir con el horario de verano durante todo el año, o plantear modificar la nueva ley. En ese sentido, el principal motivo de la discusión es que los niños...

Yguazú: carrera clandestina de motos deja una mujer fallecida

Yguazú: carrera clandestina de motos deja una mujer fallecida

En horas de la tarde del domingo, se registró un terrible accidente de tránsito en la localidad de Yguazú, departamento de Alto Paraná, dejando como saldo una persona fallecida y dos heridas. El hecho se produjo sobre la ruta PY02, a la altura del Km 282, del barrio...