INAN promueve recetas saludables para la cena del Jueves Santo

Mar 26, 2024 | Noticia Fija, País

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición comparte recetas saludables para disfrutar de las celebraciones sin descuidar la salud y evitar riesgos gastrointestinales durante la Semana Santa.

 

En el marco de la Semana Santa y las reuniones familiares tradiciones para la cena del Jueves Santo, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) lanzó una serie de recomendaciones para prevenir intoxicaciones alimentarias derivadas del consumo excesivo de alimentos y bebidas alcohólicas.

INAN promueve recetas saludables para la cena del Jueves Santo. Foto: Ilustración.

Durante la Semana Santa, las mesas paraguayas se llenan de delicias como la chipa, la sopa paraguaya y variadas bebidas alcohólicas que suelen ser el centro de atención. Si bien es una celebración para disfrutar, el exceso en la ingesta puede acarrear riesgos para la salud, especialmente en forma de enfermedades digestivas e intoxicaciones alimentarias.

INAN insta a tomar precauciones para evitar problemas gastrointestinales 

Ante esta situación, el INAN hace un llamado a la población para moderar sus consumos y tomar precauciones necesarias. Entre las recomendaciones emitidas por el Instituto se destacan la importancia de mantener la higiene en la manipulación de alimentos, evitar el consumo excesivo de comidas y bebidas alcohólicas, optar por una alimentación equilibrada y mantenerse debidamente hidratado.

INAN insta a tomar precauciones para evitar problemas gastrointestinales. Foto: Ilustración.

La clave está en seguir consejos como lavarse las manos adecuadamente antes de tocar alimentos, preparar solo la cantidad necesaria de comida diaria para evitar desperdicios, optar por alimentos frescos y mantener una correcta conservación de los mismos. También se enfatiza en la importancia de moderar la ingesta de alcohol y recordar que el verdadero significado de la Semana Santa va más allá de las delicias culinarias.

Recetas de comidas tradicionales de Semana Santa: Opciones saludables

Además, el INAN comparte recetas saludables para disfrutar de la Semana Santa de manera consciente, como la Sopa Paraguaya, el Chipa Guasú y el Chipa Mestizo Saludable, que ofrecen opciones sabrosas y nutritivas para complementar las celebraciones sin descuidar la salud. Con estas recomendaciones y recetas, se busca fomentar una Semana Santa plena, saludable y segura.

  • Sopa paraguaya: Rendimiento: 16 porciones – Calorías aproximadas: 440 kcal.

Ingredientes: 1 kg harina de maíz, 6 huevos, 300 ml de aceite, 3 cebollas, 500 g queso Paraguay, 1 L leche descremada, 20 g de sal.

Preparación: Lavar, pelar y cortar la cebolla. Saltear la cebolla en aceite. En un recipiente mezclar la cebolla con las yemas de huevo, aceite, leche, sal yodada y la harina de maíz cernida. Por último, agregar el queso Paraguay desmenuzado y las claras batidas. Llevar al horno precalentado 180°C y dejar que se cocine por aproximadamente 45 minutos.

Opciones saludables de comidas tradicionales. Foto: Ilustración.

  • Chipa guasú: Rendimiento: 8 porciones – Calorías aproximadas: 301 kcal.

Ingredientes: 500 g de choclo desgranado (3 tazas), 400 g de cebolla (3 medianas), 100 g de aceite (1/2 taza), 6 huevos, 150 g de queso Paraguay, 100 ml de leche (1/2 taza), 5 g de sal yodada (1 cucharadita).

Preparación: Pelar, lavar y cortar la cebolla en cubos pequeños y cocinar con la sal en el aceite hasta que queden tiernas. Reservar. Licuar el choclo con la leche y los huevos. Mezclar con la cebolla salteada. Agregar el queso Paraguay desmenuzado y colocar la preparación en una fuente apta para horno previamente aceitada. Cocinar a horno medio precalentado a 180ºC por aproximadamente 40 minutos.

  • Chipa mestizo saludable: Rendimiento: 24 unidades –Calorías aproximadas: 170 kcal.

Ingredientes: 500 g almidón de mandioca, 1 taza (200g) Queso Paraguay picado, 100 g harina de maíz, 3 huevo (150g), ¼ taza (50ml) leche descremada, ¾ taza (150ml) aceite vegetal, 10g anís en grano, 1cdta (5g) sal yodada.

Preparación: Colocar los huevos en un recipiente para batir e ir agregando el aceite, agregar el anís y el queso desmenuzado, luego mezclar. Disolver la sal con un poco de leche y añadir a la mezcla. En otro recipiente mezclar la harina de maíz con el almidón de mandioca e incorporar poco a poco a la mezcla anterior, hasta obtener una masa homogénea. Agregar la leche, según la cantidad que necesite la masa, para que no quede muy firme la masa y se pueda amasar con facilidad. Dejar reposar la masa, tapada con un lienzo o un mantel, mientras se calienta el horno o tatakuá, Si la cocción se va a realizar en un horno, este se debe precalentar a la temperatura máxima. Para amasar y moldear la masa, se debe tomar una parte, volcar sobre la mesa y comenzar a amasar hasta que quede compacta y suave. Formar bastones y cortarlos de igual tamaño. Hacer las figuras como argolla en rombo, medialuna, trenzados, entre otros de grosor similar. 

 

Artículos Relacionados

Suman 7 los casos de sarampión y otros 12 están en estudio

Suman 7 los casos de sarampión y otros 12 están en estudio

En el cierre de la semana, la Dirección General de Vigilancia de la Salud informó que se han confirmado siete casos positivos de sarampión en el país, todos procedentes de San Pedro, donde se registra el brote activo. De acuerdo al boletín, cinco están relacionados...

Dos detenidos tras presunto femicidio en Ñemby

Dos detenidos tras presunto femicidio en Ñemby

En el marco de la investigación por el presunto hecho de feminicidio ocurrido en la ciudad de Ñemby, la Policía Nacional informó que dos personas se encuentran detenidas. Resultó víctima una joven de 25 años, identificada como Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, quien...

Conductor ebrio ocasiona accidente fatal en San Pedro

Conductor ebrio ocasiona accidente fatal en San Pedro

Cerca de las 22:00 del viernes, se registró un aparatoso accidente de tránsito sobre la Ruta PY03, General Elizardo Aquino, a la altura del km 136, jurisdicción de Mboiy, departamento San Pedro. El percance involucró a un automóvil Suzuki Baleno y a una camioneta...