Escuelas indígenas reclaman mayor asistencia del MEC

Abr 23, 2020 | País

Indígenas de varias comunidades de San Pedro reclaman al Ministerio de Educación y Ciencias la elaboración de un plan para no perder el año escolar. Rechazan el sistema virtual que implementa la cartera estatal y exigen la aplicación del plan de educación indígena.

La plataforma virtual sería impracticable en algunas comunidades. Foto: Captura de pantalla
La plataforma virtual sería impracticable en algunas comunidades. Foto: Captura de pantalla

La educación virtual es imposible para el sector por la carencia de tecnología, tampoco el cuadernillo de trabajos prácticos va a funcionar con los alumnos, aseguran los propios docentes.

Se trata de la comunidad educativa de Naranjito Río Verde de Santa Rosa del Aguaray. Según los alumnos, la educación indígena es diferente a las demás y exigen un plan original para la comunidad. 

Según los educadores de la comunidad, los indígenas de la zona están olvidados y no reciben una educación de acuerdo a su cultura y tradición.

Artículos Relacionados

Investigan presunto feminicidio en Sargento José Félix López

Investigan presunto feminicidio en Sargento José Félix López

Alrededor de las 23:30, la Policía Nacional intervino en un presunto hecho de feminicidio en la ciudad de Sargento José Félix López, departamento de Concepción. Según el informe de la Comisaría 15, el hecho se registró en una vivienda ubicada en el barrio Santa Ana de...

Intento de feminicidio en Quiindy: madre e hija fueron apuñaladas

Intento de feminicidio en Quiindy: madre e hija fueron apuñaladas

El día domingo, la Policía Nacional reportó un intento de feminicidio en la ciudad de Quiindy, departamento de Paraguarí. Resultaron víctimas María Silvina Monges (43) y su hija Belén Monserrat Monges (21), quienes fueron apuñaladas brutalmente en el interior de una...