Escuelas indígenas reclaman mayor asistencia del MEC

Abr 23, 2020 | País

Indígenas de varias comunidades de San Pedro reclaman al Ministerio de Educación y Ciencias la elaboración de un plan para no perder el año escolar. Rechazan el sistema virtual que implementa la cartera estatal y exigen la aplicación del plan de educación indígena.

La plataforma virtual sería impracticable en algunas comunidades. Foto: Captura de pantalla
La plataforma virtual sería impracticable en algunas comunidades. Foto: Captura de pantalla

La educación virtual es imposible para el sector por la carencia de tecnología, tampoco el cuadernillo de trabajos prácticos va a funcionar con los alumnos, aseguran los propios docentes.

Se trata de la comunidad educativa de Naranjito Río Verde de Santa Rosa del Aguaray. Según los alumnos, la educación indígena es diferente a las demás y exigen un plan original para la comunidad. 

Según los educadores de la comunidad, los indígenas de la zona están olvidados y no reciben una educación de acuerdo a su cultura y tradición.

Artículos Relacionados

Hombre mató de un escopetazo a su hermano San Juan Nepomuceno

Hombre mató de un escopetazo a su hermano San Juan Nepomuceno

En horas de la tarde del miércoles, una discusión familiar se tiñó de sangre en una vivienda ubicada en la localidad de Cerrito, distrito de San Juan Nepomuceno, departamento de Ñeembucú. Un hombre de 33 años, identificado como Juan Carlos Miranda Cuba, fue asesinado...

Enrique Riera: “Es casi un hecho que Marset está en Bolivia”

Enrique Riera: “Es casi un hecho que Marset está en Bolivia”

El ministro del Interior, Enrique Riera, visitó anoche los estudios del programa “El Péndulo”, emitido por Unicanal, donde aseguró que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset está en Bolivia. “Es casi un hecho que Marset está en Bolivia y que las autoridades lo...