Hora:

Indígenas de San Pedro denuncian falta de agua potable y aulas

Nov 6, 2020

Miembros de la parcialidad indígena Mbya Guaraní de la Comunidad Naranjito’i Río Verde, refieren que pasan por numerosas carencias, como agua potable, aula para los niños y rubro para la docente que enseña ad honorem.

Los niños estudian en precarias condiciones. Foto: Captura de video / Lorenzo Agüero, corresponsal de la zona del Grupo JBB.
Los niños estudian en precarias condiciones. Foto: Captura de video / Lorenzo Agüero, corresponsal de la zona del Grupo JBB.

La comunidad se encuentra en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro. Allí viven cerca de 60 familias, en precarias condiciones.

Lamentan las falsas promesas de las autoridades, quienes presuntamente se habrían comprometido a la instalación de un pozo con un tanque elevado en la comunidad para la provisión de agua potable, además de la construcción de aulas para la escuela.

Aprovecharon la oportunidad para denunciar la falta de rubro para una docente indígena, quien desde hace más de un año enseña ad honorem a los niños. Los pequeños actualmente estudian en una precaria e improvisada aula, construida por los miembros de la parcialidad.

Comentaron que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) construyó un sanitario en la pequeña escuela, sin embargo, no cuentan con aulas en condiciones para un proceso óptimo de enseñanza y aprendizaje, informó Lorenzo Agüero, corresponsal de la zona del Grupo JBB.

Indicaron que incluso en una oportunidad, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, visitó la comunidad. 

Artículos Relacionados

¡Feria de agricultura familiar será este martes en Unicanal!

¡Feria de agricultura familiar será este martes en Unicanal!

Este martes 13 de mayo, Unicanal y Trece albergarán nuevamente la tradicional feria de agricultura familiar, organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La actividad se desarrollará con miras al Día de la Madre, que se celebra este jueves 15 de...