Jóvenes indígenas se incorporan a Itaipú como aprendices

Dic 11, 2020 | País

Mariela Duarte (23), Miguelina Vargas (19), Pedro Pablo Benítez (19), Leonardo Alfonso Martínez (29) y Roger Ramírez (19) son los nuevos ingresantes de la etnia Ava Guaraní que se incorporan, por primera vez, al programa de inserción laboral de la Itaipú.

Itaipú incorporó a los primeros aprendices indígenas
Itaipú incorporó a los primeros aprendices indígenas. Foto: Presidencia de la República

Los mismos han obtenido los cupos de aprendizaje gracias a sus méritos y a la trayectoria en sus respectivas comunidades. La selección de los aprendices fue deliberada por el Consejo de Líderes Indígenas de Alto Paraná.

Los jóvenes de la etnia Ava Guaraní recibieron su carnet de identificación en un  acto realizado en Itakyry, que contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el director general paraguayo de ITAIPU, Ernst Bergen; el gobernador del décimo departamento, Roberto González Vaesken; y autoridades y líderes indígenas locales.

Los jóvenes aprendices recibieron su carnet de identificación en un emotivo acto realizado.
Los jóvenes aprendices recibieron su carnet de identificación en un emotivo acto realizado. Foto: Itaipú Binacional.

El jefe de Estado expresó que «es un día histórico porque es el inicio de un proceso irreversible de inclusión y de reivindicación. Estamos muy orgullosos de ustedes. Hoy entran como aprendices, los primeros en la historia de Itaipú».

Además, el presidente de la República  aprovechó para reconocer el trabajo de  Itaipú: «Quiero felicitar a todo el equipo de Itaipú Binacional por esta iniciativa. Yo hice un compromiso con los pueblos originarios, entendiendo que la globalización no puede permitir que los pueblos pierdan la esencia, la riqueza de su cultura”.

Por su parte, el director general, Ernst Bergen agradeció a los líderes de las comunidades indígenas por la apertura y el trabajo cooperativo.

«Ayudar a los jóvenes indígenas a fortalecer sus habilidades y conocimientos en el campo laboral corresponde a uno de los ejes de acción del programa Guaraní Sustentable que lleva adelante la Itaipú», mencionaron en un informe.

Artículos Relacionados

Cae presunto ladrón de motocicletas en Ypané

Cae presunto ladrón de motocicletas en Ypané

El día miércoles, un joven fue despojado de su motocicleta en pleno centro de la ciudad de Ypané. El hecho fue perpetrado por un hombre, quien, a punta de arma de fuego, le exigió la entrega de su biciclo. Resultó víctima Rubén Pérez, de 27 años de edad, quien a...

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Mujeres productoras de Villarrica, departamento de Guairá, ofrecen dos veces por semana alimentos frescos y libres de químicos en la plaza Ybaroty promoviendo la alimentación saludable. Las mujeres forman parte de un programa que promueve la producción orgánica y el...