Hora:

Inician obras de la Fase II para la defensa costera en la ciudad de Pilar

Feb 20, 2025

Iniciaron las obras de la Fase II de la defensa costera en la ciudad de Pilar, que se centrará en la mejora del drenaje de aguas de lluvia y la instalación de una red de agua cloacal. Se instalarán 150 km de red de alcantarillado y más de 23 km de drenaje de aguas de lluvia.

Con la presencia del presidente Santiago Peña, el vicepresidente Pedro Alliana, y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, se oficializó el desembolso del anticipo para la segunda fase de la defensa costera de Pilar.

El mandatario destacó que esta obra transformará permanentemente la ciudad, con la promesa de avanzar hacia la tercera fase de la costanera, y el proyecto incluye una inversión de USD 50 millones para la fase B, que se completará en 24 meses.

Inician obras de la Fase II para la defensa costera en la ciudad de Pilar. Foto: MOPC.

La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, mencionó que la fase B del proyecto se centrará en la mejora del drenaje de aguas lluvias y la instalación de una red de agua cloacal para Pilar.

La fase A era un muro perimetral y una casa de bomba que pueda alejar agua de la ciudad de Pilar; esta segunda fase hace todo el drenaje fluvial, hace toda la red de alcantarillado de Pilar. Hoy Pilar está al mínimo de su capacidad fluvial, por eso es que se va a hacer unos 14 mil metros de drenaje”, afirmó la ministra.

Instalarán 150 km de red de alcantarillado

Señaló que se instalarán 150 km de red de alcantarillado y más de 23 km de drenaje de aguas lluvias, lo que representa una obra de gran envergadura y complejidad para la ciudad.

Además de esto, vamos a construir 150 km de red de alcantarillado. Si lo ponemos en línea recta, sería un camino hasta pasando Villeta y más de 23 km de drenaje de aguas de lluvia. Eso es algo sin precedentes para las ciudades de Paraguay”, indicó la ministra.

Indicaron que se construirá una planta de tratamiento de aguas servidas y 25 estaciones de bombeo, todo respetando el medio ambiente y con tecnología avanzada.

En el mismo acto, la ministra Centurión anunció la convocatoria para la construcción de la ruta Pilar-Paso de Patria, una obra de USD 50 millones que incluirá la construcción de 60 km de ruta, pasando por el histórico poblado de Humaitá.

Efectivamente, ese proyecto es muy importante. Estamos en la fase de estructuración, iniciaríamos el proceso licitatorio para completar el corredor. Es una obra que va a ir paralela al río Paraná y va a unir el departamento Misiones con Ñeembucú”, concluyó la ministra.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados