Caacupé: en el inicio del novenario, monseñor llama a promover el bien común

Nov 28, 2025 | País

Bajo el lema “Promover el bien común para una vida digna”, este viernes se dio inicio al novenario de la Virgen de Caacupé.

En la mañana de este viernes, inició el novenario en honor a la Virgen de Caacupé, cuyas festividades se extenderán hasta el próximo 8 de diciembre, tiempo en que se espera la llegada de miles de fieles hasta la Villa Serrana.

Bajo el lema “Promover el bien común para una vida digna”, este viernes se dio inicio al novenario de la Virgen de Caacupé. Foto: Gentileza

Este 2025, el lema de la novena es “Promover el bien común para una vida digna”. El primer día estuvo presidido por el monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco.

En su homilía, el religioso hizo énfasis al compromiso de los creyentes con el bien común: “Si decimos que somos una nación paraguaya creyente, católica, que ama a la madre de Dios, que le lleva a Jesús en su vida y en el corazón, se debe notar y palpar en nuestras acciones, en nuestro obrar, en nuestro compromiso, en promover el bien común para una vida digna”.

Seguidamente, Escobar resaltó que las lecturas bíblicas marcadas para este día son iluminativas y motivadoras para vivir con una visión esperanzadora y cargados de un compromiso hacia el bien común.

El primer día estuvo presidido por el monseñor Gabriel Escobar. Foto: Gentileza

“Por eso, les invito a adentrarnos en ellas y así poder tener un rumbo claro y seguro por donde tenemos que caminar y cómo debemos ayudarnos unos a otros”, expresó.

En otro punto, el monseñor exhortó a parlamentarios, ministros, jueces y demás autoridades a “salir a ver y sentir” las necesidades de la gente recorriendo escuelas, hospitales, instituciones públicas y comunidades.

El obispo recordó que, si bien las necesidades materiales son urgentes, el ser humano también necesita el alimento espiritual. “No solo de pan vive el hombre. Si decimos que somos una nación creyente, debe notarse en nuestras acciones y en nuestro compromiso por el bien común», dijo.

Fieles participan de la misa. Foto: Gentileza

Así también, invitó a valorar cada Eucaristía como el encuentro con Cristo, Pan de Vida, capaz de transformar los corazones y motivar obras de justicia, amor y paz.

Al concluir, el monseñor Escobar animó a los fieles a vivir este novenario como un tiempo de renovación personal y social: “Comprometámonos a colaborar para que el Reino de Dios se extienda. Es el Reino de la Verdad, la Justicia, la Vida, la Santidad, la Gracia, el Amor y la Paz», expresó.

Con un emotivo “Que así sea”, el obispo abrió oficialmente la caminata espiritual hacia la gran fiesta del 8 de diciembre, invitando a todos los paraguayos a asumir su rol en la construcción de un Paraguay más justo y solidario.

Cabe resaltar que la ciudad de Caacupé ya vive un intenso movimiento y espera recibir a miles de fieles durante los próximos días.

Artículos Relacionados