Hora:

Inmunización con anticuerpo Nirsevimab ya benefició a 3.258 recién nacidos y lactantes

Abr 6, 2025

Desde el Ministerio de Salud mencionaron que más de tres mil recién nacidos y lactantes ya se encuentran protegidos contra el VRS gracias a inmunización con anticuerpo Nirsevimab.

La campaña de inmunización con anticuerpo Nirsevimab estará vigente durante la temporada de mayor circulación del VRS, que en Paraguay se extiende de marzo a agosto.

Señalaron que la administración de Nirsevimab se llevará a cabo en hospitales materno-infantiles, unidades de cuidados intensivos neonatales, vacunatorios de hospitales generales, regionales y distritales, así también se incluyen centros privados en convenio con el Ministerio de Salud.

Inmunización con anticuerpo Nirsevimab ya benefició a 3.258 recién nacidos y lactantes. Foto: MSP

El objetivo es garantizar que todos los recién nacidos reciban la dosis antes del alta hospitalaria y que los lactantes con factores de riesgo accedan oportunamente al anticuerpo monoclonal.

La implementación del anticuerpo monoclonal Nirsevimab representa un importante avance, que ya benefició a 3.258 recién nacidos y lactantes frente al VRS, una de las principales causas de infecciones respiratorias agudas y hospitalización infantil en Paraguay.

Según datos actualizados del Ministerio de Salud, cada año, el virus afecta gravemente a niños menores de un año, especialmente durante los meses de otoño e invierno, generando una carga considerable para el sistema de salud.

La administración de Nirsevimab incluye a todos los recién nacidos entre los meses de enero y julio del año 2025, niños menores de 12 meses con antecedentes de prematuro o enfermedades cardíacas y niños de hasta 24 meses con cardiopatías congénitas hemodinámicamente significativas.

Refirieron que diversos estudios han demostrado que reduce en más del 70 % la necesidad de atención médica y hospitalizaciones causadas por infecciones respiratorias asociadas al VRS, incluyendo bronquiolitis y neumonía.

Afirmaron que una sola dosis de Nirsevimab ofrece protección durante al menos cinco meses, lo que cubre toda la temporada de mayor circulación del VRS, que en Paraguay va de marzo a agosto.

Desde el Ministerio de Salud insta a los padres a acercarse a los centros de vacunación con sus hijos recién nacidos desde el mes de enero del año 2025 para recibir la dosis y garantizar la protección de los niños.

Artículos Relacionados

Entregan viviendas a nueve familias de Chacarita Alta

Entregan viviendas a nueve familias de Chacarita Alta

En la mañana de este lunes, nueve familias del barrio Chacarita Alta de Asunción recibieron las llaves de sus nuevas viviendas, de la mano del ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja. El titular de la institución resaltó que siguen los trabajos...