“Noviembre Azul”: aconsejan controles a partir de los 45 años

Nov 2, 2023 | País

En el marco de “Noviembre Azul”, desde el Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, buscan concienciar sobre la importancia de la salud integral masculina y la detección precoz del cáncer de próstata.

Con el objetivo de concientizar, prevenir y detectar oportunamente el cáncer de próstata, se lanzó recientemente la campaña “Noviembre Azul”.

“Noviembre Azul”: aconsejan controles a partir de los 45 años. Foto: Ilustrativa

En el marco de la iniciativa, la Cátedra y Servicio de Urología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Hospital de Clínicas, recuerda la importancia de la salud integral masculina y la detección precoz de la enfermedad.

En ese sentido, los médicos recomiendan a los varones a hacerse controles anuales a partir de los 45 años de edad si existe antecedente familiar; es decir, en primera línea, y desde los 50 años sin historial de cáncer.

Al respecto, el Dr. Julio César Recalde Ortiz, jefe de la Cátedra de Urología, señaló que como servicio insisten a que el varón acuda al profesional urólogo.

“La salud integral incluye su condición mental, su salud bucal, su salud cardiovascular, no solamente su próstata. Si bien el 17 de noviembre es el día mundial de lucha contra el cáncer de próstata, queremos que el varón tenga una salud completa”, sostuvo.

“El organismo tiene varias aristas, en ese contexto, el Hospital de Clínicas ofrece servicios los 12 meses del año, las 24 horas del día, donde siempre va a encontrar una respuesta a lo que él tiene”, complementó el profesional.

Dr. Julio César Recalde Ortiz, jefe de la Cátedra de Urología. Foto: Gentileza

En otra línea, el Dr. Recalde manifestó que no solo puede acudir el hombre adulto, sino también el adolescente que tiene dudas para que un profesional lo oriente.

“En las diferentes edades hay enfermedades, por ejemplo, en los jóvenes hay demasiadas infecciones de transmisión sexual; así como otras anomalías. Queremos que el varón venga y que converse con el médico y allí sus dudas sean disipadas”, recalcó.

Método de diagnóstico

El médico  indicó que se debe perder el temor a acudir con el especialista urólogo y explicó que el método de diagnóstico no se limita solo a un examen físico (tacto rectal); también se utilizan otros elementos, como el antígeno prostático específico (PSA), que es otra forma de determinación por medio de un análisis laboratorial.

El Dr. Recalde Insistió que es fundamental que los varones vengan a los controles, porque la salud integral es lo principal para la buena calidad de vida.

Semana de cirugía

Desde la próxima semana llevarán a cabo la jornada de cirugía, en el contexto del “Noviembre Azul”, donde estarán duplicando las intervenciones prostáticas, que son desobstructivas, es decir, el paciente que se encuentra con una sonda se les podrá quitar de tal manera que pueda volver a orinar de manera normal.

El Pabellón Quirúrgico Central estará cediendo otro quirófano para llevar a cabo dichos procedimientos quirúrgicos.

Participarán de las cirugías especialistas urólogos, docentes e instructores comprometidos y de mucha experiencia, que estarán acompañados por los médicos residentes en formación de la Cátedra de Urología

“Es una satisfacción estar al frente de un grupo de colegas jóvenes comprometidos con la profesión y de formación de más especialistas en el ámbito de la urología”, sentenció el profesional.

Artículos Relacionados

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Un bus de larga distancia fue consumido por las llamas a la altura del km 343 de la Ruta PY08, en el distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro, mientras realizaba un viaje con varios pasajeros a bordo del ómnibus. Según los primeros reportes, el bus viajaba con...

Empresarios levantan paro del transporte público

Empresarios levantan paro del transporte público

Tras una reunión entre el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, anuncian el levantamiento del paro de colectivos previsto para el lunes 21 de julio. La medida de fuerza iba a...

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Un accidente con derivación fatal se registró en el centro de la ciudad de Ñemby, donde estuvieron involucrados una motocicleta y un ómnibus del transporte público. Según los primeros datos, la víctima es una mujer que prácticamente fue arrollada por un colectivo de...