Hora:

Inversionistas extranjeros eligen Paraguay gracias al sistema Suace

Jun 27, 2024

Más de 100 empresas extranjeras utilizaron el régimen del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace), para radicar inversiones en Paraguay, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). 

Durante los primeros seis meses del año en curso, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) reportó un notable incremento en la radicación de empresas extranjeras en Paraguay, gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace). Más de 100 compañías utilizan este régimen para establecer sus inversiones en el país, agilizando significativamente los trámites burocráticos.

Inversionistas extranjeros eligen Paraguay gracias al sistema Suace. Foto: MIC.

Anteriormente, el proceso de radicación permanente solía extenderse hasta seis meses; sin embargo, gracias a las mejoras implementadas, ahora las empresas pueden completar este procedimiento en tan solo dos semanas. La viceministra de Industria, Lorena Méndez, destacó que se busca simplificar y acortar los plazos para otorgar la radicación permanente a los inversionistas, permitiéndoles acceder rápidamente a una cuenta bancaria local.

Los requisitos para obtener la radicación permanente incluyen una inversión mínima de USD 70,000 y la creación de al menos 5 puestos de trabajo locales, además de cumplir con la documentación requerida. A través de la colaboración entre el MIC y la Dirección Nacional de Migraciones, se garantiza la agilidad en la tramitación de este proceso.

Destacando la versatilidad del sistema, Méndez señaló que las Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) son las más habilitadas, permitiendo la apertura de una empresa en línea en tan solo 72 horas. Sin embargo, también se contemplan estructuras empresariales más tradicionales como las Sociedades Anónimas (SA) o Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL).

Gracias a estas medidas, el tiempo necesario para obtener la radicación permanente se ha reducido drásticamente a tan solo 10 o 15 días, facilitando el proceso de establecimiento de empresas extranjeras en Paraguay y fomentando la atracción de inversión extranjera directa hacia el país.

Artículos Relacionados