En comunicación con Radio Uno 650 AM, César Silguero organizador del Festival Kamba Kua 2024, fiesta patronal en honor a San Baltazar, invitó a la ciudadanía a disfrutar de una rica expresión cultural afrodescendiente el 6 de enero de 2024.
“Va a ser el sábado 06 de enero. Lo que buscamos es la difusión de nuestra cultura afrodescendiente. Vamos a estar celebrando la fecha de los reyes magos en honor a nuestro santo patrono San Baltazar”, detalló.
![](https://media.unicanal.com.py/2023/12/GCX-s5SWwAA9jFG.jpg)
Kamba Kua 2024: Invitan a celebración afrodescendiente el próximo 6 de enero. Foto: Web.
Este evento tendrá lugar en el Club 6 de Enero de la ciudad de Fernando de la Mora, zona Norte desde las 21:00, es una de las principales expresiones culturales de la comunidad afrodescendiente en Paraguay.
El costo de las entradas anticipadas es de G. 30.000 y en el día se podrán adquirir a G. 40.000. Las entradas se pueden solicitar al (0982) 224-619.
“La actividad va a ser en el Club 06 de enero, las entradas anticipadas están a G. 30 mil y en el día van a costar G. 40 mil. Participarán diferentes artistas con gran trayectoria”, puntualizó Silguero.
Tradicional fiesta estará llena de música y danza
La tradicional actividad es llevada adelante por el Grupo Tradicional San Baltazar en el marco de los Festejos Patronales 2024 y promete ser un encuentro lleno de música, danza y tradición. San Baltazar, el santo patrono de la comunidad Afrodescendiente de Loma Campamento, es el centro de esta festividad que busca mantener vivas las costumbres ancestrales.
![](https://media.unicanal.com.py/2023/12/GCX0CEpXsAAw7Bj.jpg)
Las celebraciones se darán en el marco de las Patronales de la Comunidad de San Baltazar. Foto: Web.
“Buscamos que la gente pueda participar, que sea una actividad familiar, que puedan conocer nuestro barrio. Vamos a tener una cantina bien surtida, estacionamiento propio, diferentes estilos musicales. Pudimos confirmar que el Festival va a ser transmitido por Paraguay TV, todo el país va a poder vernos”, afirmó.
El evento contará con la participación de destacados artistas locales, como los Hermanos Guillen, Grupo Herencia de Manu Cáceres, Rodney Ramírez, y muchos más.
La cultura afrodescendiente será el pilar principal del festival con presentaciones de bailes tradicionales y actuaciones humorísticas. Además, el cierre estará a cargo de Moisés Flor (El Monchi), asegurando un final espectacular para la celebración.