“El IPS tiene que dejar de ser un brazo político del gobierno de turno”, dice Pedro Halley

Nov 23, 2021 | País

El ex titular de prestaciones del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, habló sobre la politización que sufre la previsional y la importancia de dejar esas prácticas para que los aportantes sean tratados como se merecen.

Fachada del Instituto de Previsión Social (IPS). Foto: Agencia IP.
Fachada del Instituto de Previsión Social (IPS). Foto: Agencia IP.

El IPS tiene que dejar de ser un brazo político del gobierno de turno. Sus funcionarios y directivos tienen que representar realmente a los aportantes no al gobierno, porque por ahí se desvirtúa todo y terminamos siendo la caja chica del gobierno o la agencia de empleo de algún político de influencia”, sentenció Halley, en contacto con Unicanal.

Con respecto a uno de los ejes que debe ser abordado con prioridad por la problemática que representa, manifestó que es sobre la caja fiscal, que en cuatro años más entraría en default.

Son tres ejes que hay que trabajar en IPS partiendo de la función actuarial que surge de este informe del viernes. Pero el problema grave está en la caja fiscal que, dentro de cuatro años, estaría entrando en default, en problemas de disponibilidad”, puntualizó.

Artículos Relacionados

Salud reporta más de 200 casos de lepra en lo que va del año

Salud reporta más de 200 casos de lepra en lo que va del año

El Ministerio de Salud compartió datos oficiales del Programa Nacional de Control de Lepra y, de acuerdo a lo informado, en lo que va del año se han registrado 218 casos de lepra a nivel país. Según señala el boletín, el mayor número de afectados por la enfermedad...